Atacado por “usurpación del poder”, Maduro establece fecha de votación de asamblea constituyente

La oposición sopesa su participación en una asamblea que podría reescribir la constitución.


Por Gideon Long

Los venezolanos tendrán la oportunidad de votar el 30 de julio por los candidatos que ocuparán los escaños en la controvertida nueva asamblea del presidente Nicolás Maduro. Este órgano se encargará de reescribir la constitución, lo cual ya ha sido rechazado por los opositores del gobierno como una farsa.

"El 30 de julio habrá elecciones nacionales, generales, directas, secretas y universales para la asamblea nacional constituyente", confirmó el Sr. Maduro en su discurso semanal de televisión el domingo. "Hago un llamado a todos para que se preparen".

El Sr. Maduro causó indignación cuando anunció por primera vez la asamblea a comienzos de mayo. Las personas, que ya habían estado en la calle durante un mes pidiendo elecciones libres y la liberación de los presos políticos, respondieron al anuncio con renovado vigor.

Las protestas han continuado desde entonces. Alrededor de 60 personas han sido asesinadas, en su mayoría activistas de la oposición, y ha habido miles de heridos. Cientos de personas han sido encarceladas

Los oponentes del Sr. Maduro dicen que su plan es un flagrante intento de “usurpación del poder”. La nueva asamblea tendría un mandato para reescribir la constitución de Venezuela de 1999 y podría, en teoría, cimentar el control del presidente sobre el poder.

El Sr. Maduro aún no ha explicado por qué la constitución necesita modificarse. Fue escrita bajo los auspicios de su mentor y ex líder, Hugo Chávez, y durante casi dos décadas, el gobierno socialista la ha alabado como un ejemplo para el resto del continente.

La semana pasada, el Sr. Maduro dijo que cualquier texto nuevo que surja de la asamblea será sometido a un referéndum nacional. Ominosamente, dijo también el papel de la asamblea sería "transformar el estado".

La medida del presidente pone a la oposición en una posición complicada: ¿boicotean la votación del 30 de julio como una farsa y se arriesgan a darle al Sr. Maduro y sus seguidores carta blanca para reescribir la constitución, o participan y tratan de derrotarlo?

Los líderes clave de la oposición todavía tienen que declarar públicamente lo que van a hacer.

Dos tercios de los 545 delegados de la asamblea serán elegidos localmente, aunque el sistema de votación da más peso a las zonas rurales, donde es probable que al gobierno le vaya relativamente bien.

"El sistema territorial está fuertemente sesgado a favor del gobierno, pues conduce a una importante sobrerrepresentación de los electores en distritos de baja densidad, donde el gobierno tiende a obtener una mayor proporción de los votos", dijo Francisco Rodríguez, economista principal de Turin Capital en Nueva York, en una nota de investigación la semana pasada.

El tercio restante de los delegados será elegido por grupos específicos, incluidos los trabajadores, los estudiantes, los jubilados, los indígenas y los discapacitados.

Debido a que el Sr. Maduro es profundamente impopular, a que la economía venezolana está en ruinas y a que la inflación es de tres dígitos, algunos analistas afirman que los opositores del presidente — incluso con el sistema de votación en su contra — podrían ganar la votación del 30 de julio si deciden participar.

Pero es una estrategia de alto riesgo. Si participan y pierden, corren el riesgo de legitimar el régimen de Maduro.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Crecimiento récord y expectativas galácticas en la 5ª Nacional de Hampshire Down

(Por SR) Con un número sin precedentes de animales inscriptos y una propuesta que busca conjugar genética de élite, camaradería y buenos negocios, la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down (APCHD) se prepara para celebrar su quinta Expo Nacional con el lema De otra galaxia. El evento abrió sus puertas el pasado 24 de abril y se extenderá hasta el 28 de abril en los galpones de la APCO, dentro del predio de la Asociación Rural del Paraguay, y se perfila como la mayor exposición ovina del país.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)