El Equipo de Altra

ALTRA nace ante la necesidad de romper con las viejas prácticas y esquemas del ejercicio del derecho, con la tarea de satisfacer las expectativas de clientes que no se conforman con menos que con servicios de primer nivel.

El Equipo de Altra
Teresa María Bendlin de Moreno - Coordinadora de Calidad
Iván Mauricio Filártiga Cantero - Coordinador del Departamento de Litigios
Adriana Sánchez Mussi - Coordinadora del Departamento de Asesoría
José Antonio Moreno Rodríguez - Director

Datos del Equipo de la foto, de izquierda a derecha:

Teresa María Bendlin de Moreno - Coordinadora de Calidad; Iván Mauricio Filártiga Cantero - Coordinador del Departamento de Litigios; Adriana Sánchez Mussi - Coordinadora del Departamento de Asesoría; José Antonio Moreno Rodríguez - Director.

Ficha Técnica

* Nombre Comercial de la empresa: Altra Legal

* Razón social: Altra Legal

* País de origen: Paraguay

* Año de fundación: Agosto 2014

* Rubro:Servicios Jurídicos Integrales

*Cantidad de empleados: 13

* Breve reseña de la empresa:

ALTRA nace ante la necesidad de romper con las viejas prácticas y esquemas del ejercicio del derecho, con la tarea de satisfacer las expectativas de clientes que no se conforman con menos que con servicios de primer nivel.

“Estamos absolutamente convencidos de que nuestro oficio es un arte, que requiere encarar cada caso y cada situación con una actitud innovadora. Más allá de la ciencia, el equipo de Altra tiene la capacidad de generar valor con un pensamiento estratégico para crear soluciones a la altura de las complejidades que en materia jurídica pueden presentarse a nuestros clientes, lo que nos permite construir una relación de confianza con cada uno de ellos”, explicaron los directivos.

Su espíritu emprendedor les ha hecho repensar el modelo sobre el cual se han desarrollado los estudios jurídicos a lo largo del tiempo. Piensan que el modelo corporativo, arraigado hace un tiempo, es insuficiente, es por eso que su servicio está basado en el trabajo en equipo, que requiere de una sólida cultura sobre la cual están construyendo la pasión por la excelencia y por entender que el futuro siempre será mejor si lo forjamos con lo mejor de cada uno.

Uno de sus grandes desafíos ha sido conformar un ambiente que sea la gran atracción para los mejores talentos. Un lugar donde todos disfruten trabajar, porque son protagonistas de soluciones innovadoras que logran resultados concretos.

La gestión, la estrategia, los valores, el mejor lugar para trabajar, las redes que son fruto de los vínculos de confianza, lo mejor de la capacidad de cada uno, y el espíritu emprendedor, hacen de ALTRA, el estudio jurídico que se caracteriza por ser creador de soluciones. Una visión más allá del mero legalismo acrítico, que está preparada para responder a los complejos desafíos de los clientes de esta nueva era.

Dentro de los planes de ALTRA no está solamente la expansión en el mercado local, sino también posicionarse en el mercado internacional. De este modo, afianzar la marca como sinónimo de calidad y excelencia.

Además otro punto a destacar es que apoyan la formación de los jóvenes estudiantes de derecho en competencias de arbitraje internacionales, y trabajan para contribuir al mejoramiento del marco jurídico del país, a través de la investigación y la iniciativa legislativa. La suma de esto contribuye a la construcción de un nuevo Paraguay.

Panorama actual de la sociedad:

La realidad de la práctica jurídica y judicial, acompañada de la percepción de la sociedad del rubro, hace no sólo necesaria sino indispensable la implementación de un tipo de práctica diferente, que reivindique el verdadero sentido de la labor del abogado y que repercuta en la seguridad jurídica nacional, lo cual tendrá implicancias positivas, no sólo en el ámbito interno del país, sino, además, en su posicionamiento internacional.

ALTRA asume el nuevo desafío de integrar al Paraguay a los países del primer mundo, acompañando de esta manera al crecimiento económico actual del país, bajo la convicción de que para lograrlo, la armonización legislativa en consonancia con las prácticas reconocidas internacionalmente en cada área del derecho es clave.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.