El Legendario: la yerba mate orgánica y ecofriendly producida en Edelira que ya ingresó al mercado estadounidense

(Por LF) El Legendario es una yerba mate paraguaya, 100% orgánica, libre de gluten y certificada, producida y elaborada por familias campesinas del distrito de Edelira, en Itapúa. La marca nació hace tres años pero fue relanzada en mayo del 2021 presentándose con un nuevo empaque ecológico que se distingue por ser biodegradable y reutilizable. En charla con InfoNegocios, Walter Aguilar, director creativo de la firma, destacó que el producto está siendo exportado a los Estados Unidos desde setiembre. 

Se trata de una yerba totalmente orgánica y de alta pureza, que antes de ser industrializada es estacionada por más de 24 meses, en cámaras tradicionales, hasta lograr un nivel superior de calidad. Es elaborada por productores dedicados a la agricultura familiar campesina de la ciudad de Edelira Km 47, en el departamento de Itapúa.

“Empezamos con la marca hace un poco más de tres años, pero oficialmente entramos al mercado con nuestra nueva presentación ecológica recién en mayo de este año, pero antes, ya estábamos vendiendo bastante bien, a granel y en paquetes pequeños. Nos estamos enfocando tanto en el mercado interno como en el externo”, comentó Aguilar.  

Entre los objetivos de la marca está concientizar al consumidor, especialmente a nivel local, sobre la importancia del cuidado del medioambiente. “Como misión principal tenemos, acercar a la gente un producto de calidad pero con la temática ecológica incluida, aspecto que en el rubro de la yerba mate en nuestro país, hoy por hoy, está prácticamente olvidado”, manifestó.

Aguilar añadió que el sector de yerba mate en Paraguay es uno de los de mayor producción actualmente, pero a la par, uno de los que más genera basura. “Esto algo que no se sabe mucho y que sucede porque el producto es muy consumido localmente, es por ello, que decidimos lanzar al mercado un empaque diferente y más amigable con naturaleza. De esta manera estamos apostando completamente al cuidado del medio ambiente, ya que la yerba viene en un envoltorio que está hecho con un papel muy conocido y apreciado en otros países, llamado papel ecológico con cinta ecosolvente, el cual es biodegradable y reutilizable”, resaltó.

En ese sentido, indicó que justamente, gracias a la calidad certificada del producto sumado a su empaque ecológico, la marca logró ingresar al exigente mercado estadounidense. “Es algo que se dio relativamente hace poco, concretamente en el mes de setiembre. La verdad estamos muy contentos y con proyecciones de aumentar los envíos, así como también estamos en conversaciones para abrir otros mercados, en Medio Oriente y Europa”, enfatizó.

Finalmente, se refirió al sistema de comercialización que manejan y detalló los supermercados y comercios en los cuales se puede encontrar la yerba. “Estamos en la cadena Superseis de  Asunción y Ciudad del Este y además en los siguientes comercios, Granja Direct, Agro Morra, La Semilla Mercado, La Marchante, Mercado Garibaldi, Supermercado El Pacifico, Pastelería La Criolla, Super 21 Store, entre otros. También, pueden contactarnos vía WhatsApp para hacer sus pedidos y les acercamos por delivery. Disponemos de tres presentaciones, 250 y 500 gramos, y la nueva que lanzamos recientemente de 50 gramos”, detalló.

Para contactar con El Legendario comunicarse al (0971) 100-914. En Instagram lo encontrás como @legendarioyerbaorganica y en Facebook, como Yerba orgánica El Legendario Paraguay.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.