El sur genera envidia con sus sandías: alientan a replicar modelo para lograr frutos más grandes y resistentes

En un contexto marcado por la sequía, que afectó severamente a varias regiones de nuestro país, el sur se alza como un ejemplo de resiliencia agrícola. Según Esquicio Meza, director del Departamento de Extensión Agraria (DEAg) del MAG, la producción de sandía en esta zona no solo se mantuvo, sino que experimentó un notable incremento en calidad y cantidad.

A pesar de los retos climáticos, el sur logró un crecimiento del 80% en la producción de sandía en comparación con el año anterior. Localidades como Alto Paraná y zonas cercanas a San Pedro del Paraná (Itapúa) destacaron por su excelente rendimiento, gracias a condiciones más favorables y al esfuerzo de los productores.

“En términos de calidad y cantidad, fue un año muy exitoso”, comentó Meza. Este éxito se atribuye a factores como la adaptación de los agricultores a las condiciones climáticas y el uso de prácticas agrícolas mejoradas que permitieron maximizar los resultados en áreas consolidadas de cultivo.

Además del aumento en volumen, el sur sobresalió por la calidad del fruto. Los productores lograron sandías más grandes, dulces y resistentes, características que incrementan su valor en el mercado interno y abren oportunidades para futuras exportaciones.

“La superficie de cultivo se mantuvo estable, pero el rendimiento y la calidad han sido destacables”, señaló el ingeniero. Este avance subraya la capacidad del sector agrícola para innovar y superar adversidades.

La introducción de variedades mejoradas y el manejo eficiente del agua fueron cruciales para convertir al sur en un referente nacional en producción de sandía.

Mirando al futuro, Meza confía en que el éxito del sur sirva como modelo para replicar en otras regiones. “El sur demuestra que, con las condiciones adecuadas y el apoyo necesario, es posible transformar la agricultura y garantizar la seguridad alimentaria del país”, afirmó.

La producción de sandía en esta región del país es un recordatorio de que, incluso en tiempos difíciles, la dedicación y el trabajo conjunto pueden generar resultados extraordinarios. Este logro no solo beneficia a los agricultores locales, sino que fortalece la economía regional y pone de manifiesto el potencial agrícola paraguayo como motor de desarrollo sostenible.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.