La Doña: el mercado online de frutas y verduras que arrasa con su producción de hortalizas en Guarambaré

(Por LF) La Doña es una tienda online que ofrece a los amantes de lo sano y lo natural una amplia selección de frutas y verduras a ser entregadas a domicilio. Comprometidos con la frescura, se aseguran de enviar los productos en el día. Todo empezó en el 2020 y cuentan con su propia producción de hortalizas en Guarambaré, desde donde abastecen a particulares y empresas.

La Doña surge a partir de la pandemia, que nos obligó a reinventarnos y a idear este negocio, ya que nos habíamos quedado sin fuente de trabajo y como la única opción en ese entonces era abocarse a hacer delivery optamos por las frutas y verduras. Nos fue súper bien, tanto que hoy estamos muy bien posicionados en el mercado”, comentó en charla con InfoNegocios, Vanessa Centurión, propietaria del emprendimiento.

El emprendimiento dispone de su propia producción de hortalizas en la ciudad de Guarambaré, donde cultiva lechuga, cebollita, perejil, rúcula, entre otros verdeos. “El resto de los vegetales y frutas que comercializamos provienen del Mercado de Abasto y de productores agrícolas de diferentes puntos del país”, indicó.

El sistema de comercialización es por delivery, aunque también cuenta con servicio de pickup. El envío es con costo adicional y varía dependiendo de la zona. Los pedidos los toman con 24 horas de antelación y los repartos los realizan de lunes a viernes.  “Nuestro propósito principal es que los productos lleguen frescos y sean del día, eso es lo que nos destaca como empresa, pues apuntamos a la satisfacción del cliente y a que los mismos puedan consumir siempre tanto frutas como verduras nuevas y de calidad”, destacó Centurión.

Dentro del amplio catálogo de productos que dispone La Doña se encuentra por ejemplo: acelga, albahaca, apio, cebollita, berro, chaucha, espinaca, variedad de lechugas, berenjena, brócoli, cebolla, locotes, mandioca, papa, remolacha, repollo, tomate, zanahoria, zapallo, aguacate, banana, ciruela, manzana, mandarina, mburucuyá, kiwi, mamón, melón, naranja, piña, y más.

Y los más demandados son las hortalizas producidas por la firma. “Las frutas también se venden muy bien, abastecemos todas las semanas a empresas que apuestan por el consumo de alimentos frescos y naturales. Lo que más nos piden son: manzana, banana, ciruela y naranja. Igualmente, contamos con opciones de combos que también son muy requeridos”, resaltó.

Respecto a las expectativas del negocio a futuro, Centurión afirmó que proyectan seguir creciendo, sumando nuevos cultivos y llegando a más personas. “En nuestros planes está cultivar con el tiempo, además de las hortalizas, tomates, batata y mandioca, a eso apuntamos”, subrayó.

Para más información sobre La Doña y la variedad de productos frescos que comercializa, seguila en Instagram, la encontras como @verduleria_ladona.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.