Selent lanzó yerba mate chimarrão para brasileños residentes en el país (y exporta a España, Alemania y EE.UU.)

(Por LF) Yerba Mate Selent es un producto nacional que se encuentra en el mercado desde hace 17 años y también está presente en varios países del mundo. La marca cuenta con diferentes variedades dentro de su porfolio y recientemente sumó una más, la yerba chimarrão, utilizada para preparar el tradicional mate de Brasil. Juan Selent, propietario de la firma, destacó que se trata de la primera empresa paraguaya en producir esta variedad, la cual, desde su lanzamiento, está siendo todo un éxito entre los residentes brasileños.

“Yerba Mate Selent es una marca que nació hace unos 17 años. Empezó con un secadero familiar que lo montó mi padre y luego lo continué yo, tras adquirir la empresa, el molino y la empaquetadora. La planta se ubica en la ciudad de Natalio, departamento de Itapúa”, comentó en entrevista con InfoNegocios, el empresario Juan Selent.

La yerba mate Selent se distingue porque no contiene químicos ni aditivos, lo que la hace especial y muy apetecida tanto en el mercado interno como en el externo. “Toda la yerba que cultivamos y comercializamos está 100% libre de pesticidas y agroquímicos, sin contaminación alguna, por lo tanto, podemos decir que se trata de un producto natural y saludable”, resaltó.

La marca ofrece diferentes sabores y presentaciones para disfrutar de un rico mate o tereré. Entre las variedades disponibles se encuentran la Tradicional; la Compuesta con Menta; la Compuesta con Menta y Limón; la Compuesta con Menta y Boldo; la Selección, que consiste una yerba más zarandeada con hojas más gruesas y de sabor más suave; la Clásica que viene en bolsitas y por último la gran novedad, la Chimarrão.

“Somos la única empresa de país que estamos produciendo y comercializando la yerba chimarrão para los brasileños residentes de Paraguay. La lanzamos hace unos tres meses y se está vendiendo muy bien porque es la única registrada en el país. La verdad estamos recibiendo muchos pedidos porque hay muchos brasileños que viven en suelo paraguayo y el producto gusta mucho. Estamos muy contentos”, resaltó Selent.

El chimarrão o cimarrón es el nombre que recibe el mate brasileño. Esta bebida es muy popular en la región sur del Brasil, especialmente en los estados de Paraná, Río Grande del Sur y Santa Catarina, aunque también se ha extendido a otras zonas del vecino país. Posee notables diferencias en color y sabor respecto de la yerba que se consume en Argentina, Uruguay y Paraguay.

De acuerdo con Selent, la yerba Chimarrão se está comercializando exclusivamente en territorio nacional, es decir no se exporta a Brasil, pues la finalidad de su elaboración es satisfacer la demanda interna de los brasileños que viven en nuestro país.  “Otras variedades sí las estamos exportando a España, Estados Unidos y Alemania, pero no de manera continua, sino que los cargamentos van saliendo cada cierto tiempo. En estos momentos, nos encontramos negociando también con Chile”, comentó, añadiendo que la yerba paraguaya es muy apreciada en el exterior, por su sabor y calidad.

Las más solicitadas

En cuanto a las variedades más demandadas localmente, señaló que la Clásica siempre lidera en ventas, pero que en Asunción y casi todo el Departamento Central, las Compuestas, con Menta y Limón; y Menta y Boldo, suelen ser las más requeridas. “A la gente le gusta mucho estas combinaciones, pero en general la Clásica siempre gana”, enfatizó.

La marca se encuentra presente en diferentes puntos de venta, cadenas de supermercados y locales comerciales. La firma opera con distribuidores tercerizados que se encargan de introducir las variedades en los diferentes comercios a nivel país.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.