Experiencia compartida: Vistage Day 2024, el futuro del liderazgo empresarial en Paraguay

(Por LA) El pasado viernes 23 de agosto, el Club Centenario de Asunción fue sede del Vistage Day 2024. Este evento reunió a destacados miembros y chairs de la comunidad Vistage en Paraguay, consolidando una vez más su compromiso con el liderazgo empresarial.

El Vistage Day es un espacio exclusivo diseñado para que los líderes número uno de empresas puedan intercambiar ideas y reflexionar sobre sus experiencias en un entorno de confianza. Este año, la jornada tuvo un invitado de lujo: Álex Rovira, un referente internacional en psicología del liderazgo y cambio cultural, quien compartió sus conocimientos a través de su conferencia Cultura, Transformación, Talento y Sentido.

Una de las reflexiones que dejó Alex Rovira en la jornada es que “si no hay calidad humana en los procesos, no hay calidad económica en los resultados”. A su vez, Andrea Acosta, directora ejecutiva de Vistage Paraguay, dijo que “es crucial que, como líderes, tomemos un tiempo para reflexionar sobre nuestra responsabilidad en la toma de decisiones”. Este espacio busca precisamente eso, motivarnos para seguir impactando positivamente no solo en las empresas, sino también en las familias y comunidades.

Vistage se ha consolidado como la organización líder mundial en coaching ejecutivo y asesoramiento entre pares. Fundada en 1957 en EE.UU., hoy cuenta con más de 45.000 miembros en 35 países. En Paraguay ha demostrado ser un aliado estratégico para los empresarios, proporcionando un espacio donde pueden compartir experiencias, adquirir nuevas perspectivas y fortalecer sus habilidades de liderazgo.

Acosta destacó el compromiso de Vistage Paraguay con el crecimiento empresarial. "Nuestro objetivo es acompañar a los líderes en la toma de mejores decisiones, decisiones que no solo impacten sus empresas, sino que también mejoren la vida de otras personas”.

Por otro lado, señaló que el futuro del empresariado en Paraguay es prometedor. "Hay ganas de hacer, de construir y de seguir aprendiendo. Este tipo de eventos nos impulsan a seguir adelante, enfrentando cualquier escenario con una mentalidad de crecimiento”.

Para los empresarios que aún no forman parte de esta comunidad, el mensaje de parte de Acosta es animarse a participar en estos espacios. “Compartir experiencias con otros líderes no solo enriquece, sino que facilita el camino hacia el éxito”, concluyó la directora ejecutiva.

Álex Rovira: un referente en liderazgo y cambio cultural

Álex Rovira es un empresario, escritor y conferenciante internacional español, reconocido por su enfoque en la psicología del liderazgo y la transformación cultural. Con más de nueve millones de copias vendidas de sus libros, es una de las voces más influyentes en el ámbito del desarrollo personal y empresarial. Su participación en el Vistage Day 2024 fue un hito que dejó huella en los asistentes, quienes pudieron nutrirse de sus reflexiones y consejos para aplicar en sus propias organizaciones

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Quesería artesanal: “Seguimos importando productos que podríamos fabricar localmente con mayor valor agregado”

(Por SR) El sector lácteo nacional se encuentra en un proceso de transformación. A pesar de ser un país con un fuerte potencial agropecuario, gran parte de los productos lácteos de alta gama disponibles en supermercados son importados. Esto evidencia un desafío para la industria local, pero también una gran oportunidad: fortalecer la producción nacional, tecnificar a los pequeños productores y mejorar la competitividad de las queserías artesanales.

Construir juntos: Desarrolladores inmobiliarios piden fortalecer reglas para el sector y proponen modernización legislativa

(Por SR) El fortalecimiento de la seguridad jurídica es clave para impulsar el desarrollo inmobiliario y atraer inversiones en Paraguay. Desde la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) advierten que la falta de previsibilidad en decisiones administrativas y judiciales genera incertidumbre en el sector, afectando la ejecución de proyectos.