Fuelpar lleva a la Expo Santa Rita 2025 combustibles certificados y servicios para el agro

Fuelpar estará presente en la Expo Santa Rita 2025, uno de los eventos más importantes del agronegocio nacional. La compañía llega con propuestas exclusivas para los productores, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario a través de combustibles certificados y servicios diseñados para optimizar su operativa diaria.

Calidad certificada y respaldo garantizado

Uno de los principales diferenciales de Fuelpar es la calidad de sus productos, respaldada por un riguroso proceso de certificación. Los combustibles de la compañía son recepcionados y verificados en el Puerto Santo Domingo, garantizando estándares superiores y el máximo rendimiento para la maquinaria agrícola.

Soluciones a medida para productores

En su stand en Expo Santa Rita, Fuelpar presentará Fuelpar Agro, un conjunto de servicios exclusivos diseñados para el sector agropecuario. Entre las principales ventajas, la compañía ofrecerá precios preferenciales en Diésel para productores y la posibilidad de acceder a equipos móviles para previsión de combustible según su nivel de consumo, brindando mayor autonomía y eficiencia en el abastecimiento.

Expansión y crecimiento continuo

Con más de 70 estaciones de servicio en todo el país, Fuelpar continúa su plan de expansión en puntos estratégicos para fortalecer su red y acercarse aún más a los productores. En los últimos años, la empresa ha crecido de manera sostenida, consolidando su presencia en el mercado con un modelo de negocio basado en la calidad y la atención personalizada.

Asesoramiento para nuevos inversionistas

Además de su oferta de combustibles y servicios, Fuelpar acompaña a los emprendedores interesados en abrir estaciones de servicio con un asesoramiento integral, que abarca desde la viabilidad del proyecto hasta la capacitación en gestión y normativas del sector. “Queremos que cada nueva estación de servicio sea un negocio rentable y sostenible, y para ello brindamos todo el respaldo necesario a nuestros socios estratégicos”, explicó Martín.

Perspectivas para el 2025

En un contexto de variaciones en los precios de los combustibles, FUELPAR apuesta por la eficiencia operativa y la innovación para seguir ofreciendo precios competitivos y el mejor servicio. “Nos adaptamos constantemente a los desafíos del mercado, garantizando siempre el abastecimiento y la confianza de nuestros clientes”, concluyó el presidente de la compañía.

Con estas propuestas, Fuelpar reafirma su liderazgo en el sector y su compromiso con el desarrollo del agro paraguayo. La invitación está abierta para visitar su stand en Expo Santa Rita 2025 y conocer de primera mano todas las soluciones que la empresa tiene para el campo.

 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.