Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos. 

El acto contó con la presencia del viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, quien  destacó la importancia del evento al señalar: “Era un evento pendiente, y qué mejor que  emprendedores impulsando un premio para emprendedores. Este evento representa la  valoración real al sector emprendedor”. 

Por su parte, Andrea Moreno, directora de News Express Py, expresó: “A diario contamos  historias de lucha, superación y logros. Emprendedores que nos dicen: ‘soñamos con que  nuestros emprendimientos reciban más reconocimiento, visibilidad e impulso’. Y hoy, aquí en  Ciudad del Este, empezamos a construir ese sueño con el lanzamiento oficial del Premio  Emprendedor del Año, donde los protagonistas serán ellos”. 

La campaña está centrada en tres pilares fundamentales: 

Reconocer: entregar un galardón con profundo valor simbólico a quienes, con esfuerzo  y constancia, se han convertido en referentes del sector. 

Visibilizar: proyectar sus historias y logros a través de medios, redes sociales y espacios  de alto alcance, generando nuevas oportunidades de conexión y crecimiento. 

Impulsar: otorgar un premio económico y acceso a herramientas, asesoría y vínculos  estratégicos que potencien su desarrollo. 

El Premio Emprendedor del Año es impulsado por el Ministerio de Industria y Comercio, en  alianza con la Asociación de Emprendedores del Paraguay y la Federación Paraguaya de  Mipymes, y es presentado por News Express Py. La iniciativa se enmarca en la Ley N.º  5669/2016 “De Fomento de la Cultura Emprendedora”, promoviendo así la formalización, la  innovación y el desarrollo sostenible del sector. 

Categorías del Premio 

 Emprendedor/a del Año 

∙ Juventud Emprendedora 

∙ Mujer Emprendedora 

∙ Emprendimiento Innovador 

∙ Emprendimiento Tecnológico 

∙ Emprendimiento eCommerce 

∙ Emprendimiento Cultural o Creativo 

∙ Emprendimiento Sostenible

∙ Emprendimiento Familiar 

∙ Emprendimiento Favorito del Año (por votación del público) 

Cronograma 

La convocatoria estará abierta del 8 al 24 de agosto, exclusivamente a través de un  formulario en línea que se encuentra en www.premioemprendedor.com.py. El proceso de  selección incluirá fases de formación obligatoria (webinars y capacitaciones asincrónicas), evaluación técnica y visitas presenciales a los emprendimientos preseleccionados. 

La Ceremonia de Premiación se llevará a cabo el 4 de noviembre en el Banco Central del  Paraguay, donde se anunciarán los ganadores de cada categoría. Además, el 11 de  noviembre se realizará un exclusivo After Office de Ganadores e Inversionistas, con el  objetivo de generar espacios de networking y conexión directa con actores clave del  ecosistema.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos