UCOM presentó su revista Scientia: un aporte para la divulgación científica en Paraguay

La Universidad Comunera (UCOM) lanzó la primera edición de la revista científica UCOM Scientia, cuyo propósito es visibilizar trabajos de investigación. La publicación, que tendrá dos tiradas anuales, está dirigida a la comunidad científica al igual que a las personas interesadas en la difusión de estudios.

“UCOM Scientia tiene como propósito introducir a la universidad en el campo científico, es la forma en que el conocimiento que pueda producir la universidad llegue a la sociedad y a la comunidad científica. Es por ello que pretendemos convertirnos en una revista multidisciplinaria con una estrecha relación con las carreras y con otras modalidades que dictamos en la universidad”, afirmó la doctora Antonieta Rojas, rectora de la UCOM y directora de la revista.

 La publicación abordará áreas como ciencias empresariales, ciencias de la educación, tecnologías, ciencias aplicadas, ciencias de la salud y ciencias sociales y humanidades. 

“Cada artículo será evaluado por al menos dos investigadores del área del comité científico y sugerirá a los autores los ajustes a sus contenidos en caso que sea necesario”, aclaró Rojas.

Es así que la UCOM Scientia se asienta en dos pilares fundamentales: uno empresarial dinámico, emprendedor y competitivo y otro el científico-tecnológico que cuestiona, busca respuestas y aplica herramientas para entender mejor al mundo. “Esta diversidad interactúa con el único propósito de brindar una educación diferencial que beneficie y cambie a la sociedad a través de los alumnos. La transformación en la investigación y la educación centrada en la calidad y en el fortalecimiento académico, nos permitirá la acreditación por las autoridades nacionales y un reconocimiento público de la sociedad a la cual nos debemos”, señaló la rectora.

En la publicación podrán contribuir todos los profesionales de la comunidad universitaria y de la sociedad que deseen divulgar un conocimiento original o una revisión que consideren de importancia en los temas abordados por la revista. 

El material estará disponible en forma gratuita en la web de la UCOM y en sus redes sociales.

El primer ejemplar

En el primer número de la revista abordarán temas variados, dos publicaciones de tesis y trabajos de alumnos de la UCOM en el área de banca y finanzas y análisis de sistemas; así como también cinco colaboraciones externas a la institución en el área de las ingenierías, economía social y educación básica. 

La convocatoria para la primera edición del 2024 se encuentra abierta, y los artículos serán recibidos hasta el 31 de diciembre de este año. Los mismos pueden ser subidos directamente a la web de la revista, haciendo clic en enviar artículo.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)