Megaobra de ampliación de la ruta Tape Tuja, en Luque, iniciaría en mayo con millonaria inversión y 250 empleos

(Por SR) En una ambiciosa apuesta por mejorar la infraestructura vial y facilitar la movilidad en la ciudad de Luque, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa Benito Roggio e Hijos se preparan para iniciar la duplicación de la avenida General Elizardo Aquino y la ruta D025, que forman parte del Corredor Vial Las Residentas, mejor conocido como la ruta Tape Tuja, la cual conecta a la ciudad auriazul con la capital. Con una inversión de G. 133.000 millones y la generación de hasta 250 empleos directos, esta obra promete aliviar el tránsito en una de las arterias más congestionadas del área metropolitana de Asunción.

El Ing. Rogelio Espínola, residente de obra de Benito Roggio, detalló que este proyecto se lleva a cabo bajo un convenio entre Itaipú Binacional y el MOPC, a través del Parque Tecnológico Itaipú (PTI). La obra abarcará 4,4 kilómetros de desarrollo, desde la zona de Las Residentas hasta la intersección con la avenida Sudamericana, también conocida como Leonismo Luqueño.

El contrato contempla cuatro fases fundamentales: el diseño final de ingeniería, la liberación de la franja de dominio, el estudio de impacto ambiental y social, y, finalmente, la construcción de la obra. Esta primera etapa de estudios y evaluaciones se inició en enero, y se prevé que la construcción arranque entre mayo y junio de este año. El plazo de ejecución estimado es de 18 meses, aunque podría extenderse dependiendo de factores climáticos u otras variables.

La duplicación de la ruta busca solucionar un problema crónico de embotellamientos en Luque, ciudad que ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas. “En horas pico, los luqueños pueden tardar hasta 30 minutos solo para avanzar por este tramo, lo que genera un impacto negativo en la calidad de vida y la productividad”, explicó Espínola.

El proyecto contempla la construcción de dos carriles de ida y dos de vuelta, lo que mejorará significativamente la fluidez vehicular. Además, se harán adecuaciones en intersecciones como la curva Coreana, la avenida Adrián Jara y la curva Romero, entre otras.

Uno de los aspectos más relevantes de esta obra es la generación de empleo. Se estima que entre 200 y 250 personas trabajarán directamente en la construcción, abarcando desde operarios y topógrafos hasta ingenieros y personal administrativo. “Habrá muchos luqueños trabajando en el proyecto, lo que también fortalecerá la economía local”, afirmó Espínola. Además, se prevé la inclusión de mujeres en diversas áreas de la construcción, una tendencia creciente en la industria.

Tecnología y materiales empleados

La obra seguirá estándares convencionales, con pavimento asfáltico y capas estructurales que garantizarán durabilidad y seguridad. Se construirán dársenas para las paradas de buses con refugios, a fin de proteger a los pasajeros en días de lluvia.

Otro aspecto relevante es el desagüe pluvial, dado que el tramo atraviesa zonas propensas a inundaciones. Los estudios hidrológicos identificaron dos cuencas principales: el arroyo Itay y el arroyo Avay, cuyas aguas serán canalizadas de manera eficiente para evitar anegaciones.

El financiamiento proviene directamente de Itaipú y se desembolsa por etapas, de acuerdo con los avances del proyecto. La fiscalización estará a cargo de una empresa tercerizada contratada por el PTI, en coordinación con el MOPC. Adicionalmente, supervisores de Itaipú y del Ministerio de Obras Públicas estarán en la zona para garantizar el cumplimiento de los plazos y estándares de calidad.

Durante la ejecución de la obra, se implementará un plan de desvíos y señalización para minimizar el impacto en la circulación. Se utilizarán tachas, tachones y carteles verticales, además de campañas informativas a través de medios de comunicación y redes sociales.

Una vez finalizada la construcción, la empresa adjudicada tendrá un período de garantía de un año, durante el cual se corregirá cualquier desperfecto sin costo adicional. Pasado este tiempo, la infraestructura será entregada al MOPC.

La duplicación de la ruta Tape Tuja es una de las obras viales más esperadas en Luque y una muestra del compromiso del MOPC con el desarrollo urbano. Con una inversión significativa y la generación de empleo local, esta iniciativa no solo mejorará el tránsito, sino que también impulsará el crecimiento económico de la región. El inicio de las obras en mayo marcará el comienzo de un cambio sustancial en la conectividad de la ciudad.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.