Tiendas Montana Sacramento: pinturas fabricadas en el país que se ajustan a la necesidad de cada proyecto        

(Por NV) Tiendas Montana desembarcó en Paraguay en el 2015 con la visión de ofrecer al mercado paraguayo tiendas de pinturas en donde se disfrute la experiencia de comprar este producto tan requerido. En el local de Sacramento vas a encontrar pinturas Alba con tecnología de Akzo Nobel, además de la marca de Pinturas Montana, fabricadas 100% en el país.

A través de las pinturas se renuevan espacios o se protegen por primera vez las paredes. Una pared recién pintada, transmite sensación de limpieza y frescura. Psicológicamente los colores ayudan mucho a los estados de ánimos. “Esta es la experiencia que queremos que nuestros clientes vivan en Tiendas Montana”, cuenta María Angélica Chacin, propietaria de la franquicia conocida comercialmente como Tiendas Montana Sacramento.               

“Buscamos que la experiencia se desarrolle en un ambiente cómodo, donde los profesionales o quienes quieran renovar sus espacios sean partícipes de la selección de los colores y de los materiales adecuados”, detalló María Angélica. También mencionó que en la actualidad el servicio de delivery se ha intensificado. “Si bien es cierto que escoger un color generalmente se realiza in-situ, durante la cuarentena tuvimos que adaptarnos a esta nueva forma de vender a distancia, de manera de seguir atendiendo a nuestros clientes”, comentó.

La diferencia es la atención. “Los tiempos que nos han tocado vivir a causa de la pandemia nos han reafirmado. El vínculo que hemos logrado desarrollar con los clientes es muy importante para nosotros; agradecemos la fidelidad de nuestros clientes”, dijo. Si bien el sector construcción ha sido el que más rápido se reactivó, María Angélica señaló que ellos no solo venden una marca sino un servicio. “Para nosotros eso es fundamental. El staff de Tiendas Montana Sacramento tiene como misión servir lo mejor posible para que todos aquellos que nos elijan estén satisfechos con nuestros productos”, indicó.


Seleccionar los materiales para pintar es una experiencia

Los clientes de Tiendas Montana Sacramento están enmarcados en dos grandes segmentos: el doméstico en él están las personas que acuden a la tienda en busca de pinturas para renovar sus hogares o espacios especiales. “Este segmento es más personalizado, les gusta combinar colores, buscan calidad, pero también economía. Nuestra atención se centra en orientarlos a conocer el producto que cubra sus expectativas, también les damos orientación técnica sobre una correcta aplicación del sistema de pinturas, de manera que sus obras queden prolijas y den a sus ambientes la calidez que esperan”, detalló la propietaria.

“Cuando uno busca cambiar el ambiente, renovarse y sentirse bien, lo más económico, fácil y rápido es recurrir a la pintura. El cambio de ese espacio es inmediato. Se siente como nuevo sin una inversión importante”, consideró María Angélica. Las tiendas Montana están pensadas para que las personas participen en la selección de los colores, en la renovación de sus espacios. “Los acompañamos haciendo posible que sus sueños se vuelvan realidad. Es parte de nuestra esencia y nos sentimos felices al lograr los objetivos”, reconoció.

El otro segmento que busca productos en Tiendas Montana es el de las constructoras y contratistas. Este segmento está profesionalizado y directamente saben lo que necesitan. “Sus exigencias se centran en conseguir los productos donde se obtenga calidad y rentabilidad, esto se traduce en pinturas con alto rendimiento. Ofrecemos, además del producto, un servicio integral con asesoría técnica, capacitaciones al personal de obra así como recomendaciones enfocadas en las necesidades de cada obra y el acompañamiento técnico en la ejecución de las mismas”, detalló María Angélica. “En nuestra planta, ubicada en Paraguay, realizamos un producto fabricado 100% en el país y la tecnología e innovación internacional nos permite brindarles productos hechos a la medida”, enfatizó.

Lo que se viene para el 2021

En cuanto a tendencias, Pinturas Montana cuenta con una amplia variedad de colores, con excelente rendimiento, cubrimiento y acompañado de un costo/beneficio al tener un excelente precio en cada una de sus líneas. “Este año el color de tendencia es el azul en todas sus gamas, otros colores muy solicitados son el Café Aromático de la línea Premium AV 2000 Acrílico, el acabado satinado de la línea Premium de AV 2000 Seda (con la más alta lavabilidad del mercado), igualmente el Hielo, el Arena y los Turquesas”, anunció María Angélica.

Como tienda de pinturas buscarán afianzarse durante el 2021. “Queremos que las personas piensen en Tiendas Montana Sacramento como su primera opción, que consigan lo que buscan para cada proyecto; desde la habitación del bebé hasta una sala de juntas, espacios corporativos o un edificio, sin importar quien lo ejecute, las manos de un pintor profesional o de aquellos que quieren hacer las cosas por sí mismos”, señaló.

  

“La pintura determina la sensación visual que percibimos al ver una pared, puerta, mueble o una superficie; su textura, color, la correcta aplicación nos dará el resultado esperado, en general todas las pinturas tienen la calidad que les dan las materias primas que las conforman y cada fabricante tiene una receta propia, pero en Tiendas Montana una sola marca se adecua a cada espacio. Nuestra amplia gama de líneas de pinturas que va desde la líneas Premium, pasando por la Estándar, Clase C hasta las económicas, nos permite ofrecer el producto acorde al presupuesto del cliente y ese es un gran diferencial”, finalizó la propietaria de la franquicia de Tiendas Montana.

Más datos

Tiendas Montana Sacramento se encuentra ubicada sobre Santísimo Sacramento casi avenida España 391. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:30 a 17:00; sábados de 8:00 a 12:00. Informes al (0992) 400-006 al 4008. Seguiles en el Instagram: tiendasmontana_sacramento

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)