En casa del campeón: Mundial de Pádel Junior por primera vez en Paraguay (deporte sigue creciendo)

El pádel sigue dando la nota y esta vez debido a que desde la Federación Paraguaya de Pádel comunicaron la realización, por primera vez, del Mundial de Pádel Junior en nuestro país, desde el 13 al 18 de noviembre próximos. Cabe destacar que en la última justa deportiva de esta modalidad -realizada en México- Paraguay se consagró campeón.

Marcelo Samudio, director comercial de la Federación Paraguaya de Pádel, anunció que en el Mundial de Pádel Junior participarán 16 países, todos ellos asociados a la Federación Internacional de Pádel.

Agregó que el evento deportivo será organizado por la citada federación y las sedes previstas para las competencias son las canchas de la Secretaría Nacional de Deportes y las de la Quinta Sports.

“La práctica del pádel creció en nuestro país, también se convirtió en una tendencia global. Como dato, solo en España se estima que alrededor de cinco millones de personas practican el deporte”, afirmó.

Cabe mencionar que la franja de edad junior, considerando este mundial, va desde la sub 14 a la sub 18, en Campeonato de Naciones (masculino y femenino). También el rango etáreo que va desde la Sub 10 hasta la Sub 18, en categorías open o libres. 

“Creemos que este mundial de pádel generará movimiento comercial y turístico, debido a que vendrán muchas personas. La idea es que la actividad sea declarada de interés turístico nacional”, refirió Samudio. 

Respecto a los patrocinios para cubrir los gastos operativos del evento, Samudio dijo que están buscando apoyo del Gobierno central, empresas y marcas. Mencionó que los gastos serán elevados debido a los altos estándares de calidad que requerirá la competencia.

“El nivel de juego de los participantes paraguayos es cada vez más alto, por eso somos los últimos campeones del mundo en pádel junior. Nuestro objetivo será defender ese título en casa”, sostuvo. 

Remarcó que la práctica del pádel en el segmento junior se encuentra en auge. Afirmó que notan un aumento en cuanto a los jugadores menores de edad que practican y compiten en nuestro medio.

El directivo de la federación también destacó que Paraguay obtuvo en varias ocasiones el segundo y tercer lugar en una copa del mundo de la modalidad junior, y finalmente se consagró campeón en el Mundial de Pádel Junior realizado en Torreón, México, en 2021.

En cuanto a los entrenamientos, Samudio detalló que los jugadores de las categorías menores realizan sus preparaciones los fines de semana. Entre semana cada jugador lo hace en su ciudad, porque existen convocados que viven en varios lugares del país, añadió.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)