HIIT y bienestar: el entrenamiento que reduce el estrés y mejora la concentración gana popularidad

(Por BR) El mundo del fitness, así como otras disciplinas, sigue creciendo y dentro de esta transformación, el entrenamiento HIIT (High-Intensity Interval Training) se consolidó como una de las metodologías más efectivas y populares. Se trata de un enfoque que aparte de prometer resultados rápidos, ofrece beneficios significativos para la salud física y mental. Para entender en profundidad esta modalidad y su impacto, conversamos con Zunilda Trinidad, entrenadora de Burn Studio, quien nos explicó en detalle qué hace que el HIIT sea tan especial y por qué cada vez más personas lo eligen.

El HIIT se basa en la combinación de ejercicios de alta intensidad y corta duración con períodos de recuperación a intensidad media o baja. “Es un método que implica un trabajo de todo el cuerpo con distintos cambios de ritmo. En Burn Studio buscamos mantener una frecuencia cardíaca media-alta, lo que favorece la quema de grasa corporal y maximiza el gasto calórico en cada sesión”, explicó Trinidad.

Lo que realmente diferencia al HIIT de otras modalidades de entrenamiento es la combinación de fuerza y ​​resistencia, donde se logra una mayor oxidación de la grasa corporal. Además, la estructura de los ejercicios evita la monotonía, lo que lo convierte en una experiencia dinámica y estimulante para quienes lo practican.

A diferencia de otros métodos de entrenamiento, el HIIT se enfoca en la estética, y en la salud integral del cuerpo. Entre los beneficios más destacados de esta modalidad se encuentran: Mejora la capacidad cardiovascular y la resistencia, favorece la pérdida de peso de forma eficiente, aumenta la masa muscular cuando se combina con el uso adecuado de cargas, estimula la oxidación de grasas, favoreciendo una composición corporal saludable.

“Contribuye también a la salud mental, promoviendo la concentración y el bienestar emocional, alivia el estrés, gracias a la intensidad y variedad de los ejercicios. Es divertido y adaptable, lo que lo hace más atractivo que los entrenamientos convencionales” resaltó la entrenadora.

Además, es una disciplina inclusiva, diseñada para todo tipo de personas sin importar su edad, género o nivel de condición física. “No es necesario que tengas experiencia previa o una excelente forma física para empezar. En Burn contamos con dos profesores en cada sesión que adaptan el entrenamiento a las capacidades de cada alumno. Ajustamos los pesos, las intensidades en la cinta y las combinaciones en boxeo, asegurando que cada persona pueda entrenar a su propio ritmo y con la técnica adecuada”, mencionó.

A pesar de su popularidad, el entrenamiento HIIT todavía está rodeado de algunos mitos que pueden generar dudas en quienes desean probarlo. Según Zunilda Trinidad, estos son los dos principales conceptos erróneos que es importante desmentir:

No es apto para todas las personas: en realidad, el HIIT puede ser practicado por cualquier persona, siempre que los ejercicios sean adaptados a su nivel y condición física.

Provoca pérdida de masa muscular: este temor es infundado si se trabaja con cargas adecuadas y se mantiene una ingesta calórica equilibrada. “Si combinas HIIT con un buen plan de alimentación y entrenamiento con pesas, no perderás masa muscular, sino que la potenciarás”, aseguró Trinidad.

En general, el HIIT es una de las mejores opciones para mejorar la composición corporal sin perder tono muscular, siempre que se realice de manera correcta.

En los últimos años, la demanda por este tipo de entrenamiento fue en aumento. Aunque el HIIT no es un método nuevo, su eficacia hizo que recobre fuerza dentro de la comunidad fitness y se posiciona como una de las tendencias más seguidas.

Burn Studio supo capitalizar este crecimiento con un equipo de seis entrenadores altamente capacitados, compuesto por cinco hombres y una mujer, quienes guían a los alumnos a lo largo de cada sesión.

“El entrenamiento HIIT evolucionó y ahora se actualizó con nuevas técnicas y combinaciones. Es un método que la gente busca porque los resultados son visibles y rápidos”, comentó la entrenadora. De cara a este año, el estudio busca expandirse tanto en modalidades como en infraestructura, incorporando nuevas propuestas que enriquecen la experiencia de los clientes.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.