No todo es pedalear: Pedaleros Py ofrece accesorios e innovación a ciclistas profesionales y aficionados

Con su portafolio multimarcas de indumentarias, accesorios, repuestos y bicicletas Pedaleros Py Bici Shop apunta a la venta de la mayor variedad de productos para el ciclismo. Además, la empresa dispone de elementos para fitness, trail, camping y la línea táctica. La firma posee una tienda en Asunción y otra en San Lorenzo. También comercializan de manera virtual.

“Si bien las bicis con transmisión de 12 velocidades son las más deseadas, nosotros ya tenemos disponibles como novedad las de transmisión de 13 velocidades de la marca colombiana Optimus”, refirió Juan Carlos Samaniego, gerente de Pedaleros Py.

Sobre esta innovación afirmó que los fabricantes de bicicletas buscan crear mejoras en la transmisión, y que también trabajan para optimizar el peso y la fuerza de los rodados. Agregó que el propósito es que el ciclista sienta a su bici más liviana y pueda deslizarse más, empleando menos fuerza de las piernas.

“Los accesorios son nuestros productos más vendidos, entre ellos tenemos las luces, infladores, cascos, estuches, mangas, camisetas. Luego les siguen los repuestos. Por otra parte, queremos comentar que también ofrecemos el servicio técnico oficial de Shimano, marca japonesa líder en componentes de ciclismo”, dijo.

Respecto a sus planes empresariales el gerente compartió que la proyección de la firma es mantenerse en el mercado y buscar el crecimiento mediante la inversión. Igualmente, agregó que preparan alianzas y promociones con descuentos en bicicletas.

Samaniego indicó que luego de las elecciones de autoridades de gobierno, empezaron a notar un repunte en las ventas, por lo que esperan sea un buen año comercial. Expresó igualmente que tienen una clientela formada, pero que buscan aumentar el volumen de ventas.

“En este rubro tenemos la temporada alta (octubre a febrero) y la baja (marzo a septiembre). En la alta vendemos a los que buscan equiparse para la recreación, mientras que el resto del año a los que compiten, para movilidad y deportes. Muchos clientes hacen ciclismo por indicación médica, recomendada para las articulaciones”, sostuvo. 

La empresa opera desde el 2014. Ese año funcionaba en Fernando de la Mora. Actualmente comercializa sus productos en dos salones: en la esquina de las avenidas España y Brasilia de Asunción, y sobre la ruta Mcal. Estigarribia y Sargento Penayo, en San Lorenzo.

 

 

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.