Bloques multinutricionales: una alternativa innovadora y eficaz para alimentar al ganado

(Por LF) Tecnoblock Paraguay ofrece al productor ganadero una línea completa de innovadores bloques multinutricionales para bovinos, ovinos y equinos. Se trata de suplementos nutricionales sólidos, diseñados con tecnología italiana que aseguran la correcta alimentación del ganado, sin desperdicios. En esta nota te contamos más al respecto.

“Los bloques multinutricionales Tecnoblock son un suplemento proteico, energético y mineral desarrollado en forma sólida, para animales de pastoreo. Su forma de uso consiste en la colocación en bateas ad libitum”, explicó en charla con InfoNegocios, Carlos Ferreira, asesor técnico comercial de Tecnoblock Paraguay.

Señaló que la firma dispone de una línea de productos destinados a bovinos, ovinos y equinos, de diferentes categorías. Y también de formulaciones de Block específicas para animales criados en la región Occidental.

“Los beneficios de consumir estos bloques son múltiples para el ganado. Aportan nutrientes como microminerales, macrominerales, proteína y energía que requiere el animal para su buen desarrollo y para cumplir, de la mejor manera, con todo el ciclo ganadero (cría, recría y terminación). Tiene una combinación perfecta de ingredientes que actúan como un verdadero potenciador de la actividad ruminal para el mejor aprovechamiento y conversión alimentaria de la pastura y aumento de los índices reproductivos”, destacó.

Manifestó que es una herramienta perfecta para ayudar a los ganaderos en la tarea de suplementar a campo, ya que es de fácil distribución en bateas, lo que permite al productor ganar tiempo y eficiencia en mano de obra. “Es de procedencia brasileña con tecnología italiana. Fue elaborado bajo ciertas condiciones que permiten que el producto tenga un excelente desempeño a campo, a fin evitar pérdidas en la calidad del suplemento que puede darse por lluvias, calor extremo o vientos fuertes”, resaltó.

“Es de consumo homogéneo y autorregulado. Su dureza y su formulación en sí hacen que en cada potrero se pueda calcular el consumo animal-día para programar la reposición de los mismos. Además, es de fácil traslado, manipulación y colocación”, añadió.

Según Ferreira, actualmente, una gran cantidad de establecimientos ganaderos de nuestro país utilizan estos bloques con la finalidad de nutrir de manera óptima a sus animales. “Tenemos clientes en los cuatro puntos cardinales del país con resultados muy satisfactorios. Contamos con puntos de ventas en las distintas localidades de la región Oriental y también del Chaco Central”, finalizó. 

Acerca de Tecnoblock

Tecnoblock Nutrición Animal es una empresa brasileña fundada en el año 2012, que trabaja con alta tecnología italiana, la misma se especializa en la producción y venta de suplementos en bloques sólidos específicamente para ganado criado en pastos.

La firma Gilgal Nutrición Animal es representante de Tecnoblock en Paraguay y tiene como principal objetivo introducir al mercado tecnologías innovadoras que permitan al productor pecuario alcanzar sus objetivos de manera eficiente.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.