Brahman, la raza con mayor participación de ejemplares en la Expo Ganadera, proyecta G. 1.500 millones en ventas

(Por LF) La Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB) destacó que esta raza es la que lidera en número de animales en la 75º Exposición Nacional de Ganadería, que se desarrolla en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), con un total de 262 ejemplares de 40 expositores, que estarán participando de los juzgamientos a bozal y del remate de estrellas, previsto para el lunes 27 de setiembre, en el cual, aspiran a lograr G. 1.500 millones en ventas, informaron desde el gremio.

“La Brahman es la raza que más animales inscribió para esta Expo Ganadera y eso es algo que realmente nos llena de orgullo porque quiere decir que estamos haciendo un buen trabajo, no solamente desde la asociación sino también desde el campo, con cada productor desde su cabaña, y es lo que estaremos reflejando en estos días durante la exposición”, destacó el presidente de la APCB, Ignacio Llano.

Comentó que recibieron 273 inscripciones de animales de bozal, de los cuales quedaron para competencia 262, que corresponden a 40 expositores diferentes, que también estarán participando del juzgamiento de biotipo ideal.

Con relación a la programación de la raza, Llano manifestó que, si bien en esta ocasión la muestra será más corta, igualmente, estará cargada de actividades. “Además del juzgamiento a bozal y de biotipo ideal, vamos a tener cursos y charlas, además de otros eventos, y para cerrar con broche de oro, el remate de estrellas, en el cual vamos a estar vendiendo reproductores a bozal y paquetes de embriones. Será una subasta de punta, con animales de élite y de las mejores donantes de la raza”, enfatizó.

En cuanto al volumen de negocios esperado, el titular manifestó que estiman una facturación que ronde los G. 1.500 millones, esto, teniendo en cuenta la calidad superior de los ejemplares que van a estar siendo ofertados.

Calendario
La admisión de los animales que saltarán a la pista a competir será este sábado 18 de septiembre, seguido, el domingo 19, del pesaje y la ecografía de carcasas a cargo del doctor Guido Ochippinti.

El día jueves 23 de setiembre se realizará el juzgamiento de animales de bozal en la pista 2 del ruedo central, arrancando con las hembras a las 08:00 y continuando con los machos a las 14:00. La jura estará a cargo de Brandon Cutrer, jurado estadounidense. Luego, se tendrá el tradicional brindis de campeones Brahman en la terraza de la sede social del gremio.

Al día siguiente, el viernes 24, a las 16:00, la Comisión Brahman Junior impartirá un curso denominado “Conociendo al Brahman 3.0”, cuyo orador será Mario Pereira. Posteriormente, se llevará a cabo la charla “Brahman Absorbente”, en la que disertará el ingeniero Nicodemus Ruiz.

El sábado 25 de setiembre, se desarrollará la Selección de Biotipo Ideal en la pista 2 del Ruedo Central, de nuevo a cargo del jurado Brandon Cutrer y cerrando las actividades, el día lunes 27 de septiembre, el Remate Brahman de las Estrellas - Venta de Embriones Élite y Animales de bozal, con un total de 42 lotes de embriones de 28 donantes de 15 cabañas. La consignataria El Rodeo SA estará a cargo de la feria, que será transmitida en vivo por Canal Pro y Copa TV.

Durante la Exposición, la Brahman Paraguay recibirá además a una comitiva de los Estados Unidos, la ABBA (American Brahman Breeders Association) para ultimar detalles del Congreso Mundial Brahman 2022, a realizarse en nuestro país.

Así también los días 22 y 23 de setiembre, estará habilitada una parrilla de la terraza Brahman donde los socios y amigos de la raza tendrán la oportunidad de compartir y disfrutar cortes de asado y las exitosas Brahman Burgers. Durante toda la exposición, el Brahman Store estará abierto a aficionados y simpatizantes de la raza podrán encontrar una gran variedad de merchandising de la asociación y también de la venta de las cajas Brahman Burgers.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.