Brahman, la raza con mayor participación de ejemplares en la Expo Ganadera, proyecta G. 1.500 millones en ventas

(Por LF) La Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB) destacó que esta raza es la que lidera en número de animales en la 75º Exposición Nacional de Ganadería, que se desarrolla en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), con un total de 262 ejemplares de 40 expositores, que estarán participando de los juzgamientos a bozal y del remate de estrellas, previsto para el lunes 27 de setiembre, en el cual, aspiran a lograr G. 1.500 millones en ventas, informaron desde el gremio.

“La Brahman es la raza que más animales inscribió para esta Expo Ganadera y eso es algo que realmente nos llena de orgullo porque quiere decir que estamos haciendo un buen trabajo, no solamente desde la asociación sino también desde el campo, con cada productor desde su cabaña, y es lo que estaremos reflejando en estos días durante la exposición”, destacó el presidente de la APCB, Ignacio Llano.

Comentó que recibieron 273 inscripciones de animales de bozal, de los cuales quedaron para competencia 262, que corresponden a 40 expositores diferentes, que también estarán participando del juzgamiento de biotipo ideal.

Con relación a la programación de la raza, Llano manifestó que, si bien en esta ocasión la muestra será más corta, igualmente, estará cargada de actividades. “Además del juzgamiento a bozal y de biotipo ideal, vamos a tener cursos y charlas, además de otros eventos, y para cerrar con broche de oro, el remate de estrellas, en el cual vamos a estar vendiendo reproductores a bozal y paquetes de embriones. Será una subasta de punta, con animales de élite y de las mejores donantes de la raza”, enfatizó.

En cuanto al volumen de negocios esperado, el titular manifestó que estiman una facturación que ronde los G. 1.500 millones, esto, teniendo en cuenta la calidad superior de los ejemplares que van a estar siendo ofertados.

Calendario
La admisión de los animales que saltarán a la pista a competir será este sábado 18 de septiembre, seguido, el domingo 19, del pesaje y la ecografía de carcasas a cargo del doctor Guido Ochippinti.

El día jueves 23 de setiembre se realizará el juzgamiento de animales de bozal en la pista 2 del ruedo central, arrancando con las hembras a las 08:00 y continuando con los machos a las 14:00. La jura estará a cargo de Brandon Cutrer, jurado estadounidense. Luego, se tendrá el tradicional brindis de campeones Brahman en la terraza de la sede social del gremio.

Al día siguiente, el viernes 24, a las 16:00, la Comisión Brahman Junior impartirá un curso denominado “Conociendo al Brahman 3.0”, cuyo orador será Mario Pereira. Posteriormente, se llevará a cabo la charla “Brahman Absorbente”, en la que disertará el ingeniero Nicodemus Ruiz.

El sábado 25 de setiembre, se desarrollará la Selección de Biotipo Ideal en la pista 2 del Ruedo Central, de nuevo a cargo del jurado Brandon Cutrer y cerrando las actividades, el día lunes 27 de septiembre, el Remate Brahman de las Estrellas - Venta de Embriones Élite y Animales de bozal, con un total de 42 lotes de embriones de 28 donantes de 15 cabañas. La consignataria El Rodeo SA estará a cargo de la feria, que será transmitida en vivo por Canal Pro y Copa TV.

Durante la Exposición, la Brahman Paraguay recibirá además a una comitiva de los Estados Unidos, la ABBA (American Brahman Breeders Association) para ultimar detalles del Congreso Mundial Brahman 2022, a realizarse en nuestro país.

Así también los días 22 y 23 de setiembre, estará habilitada una parrilla de la terraza Brahman donde los socios y amigos de la raza tendrán la oportunidad de compartir y disfrutar cortes de asado y las exitosas Brahman Burgers. Durante toda la exposición, el Brahman Store estará abierto a aficionados y simpatizantes de la raza podrán encontrar una gran variedad de merchandising de la asociación y también de la venta de las cajas Brahman Burgers.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.