Brangus y Frigorífico Concepción bonificarán a productores con plus especial por entrega de hacienda para la Unión Europea

(Por LF) La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) y el Frigorífico Concepción, renovaron, por décimo año consecutivo, su alianza estratégica para la comercialización de carne premium. Durante la firma del acuerdo, que se llevó a cabo en el marco de la 75° Exposición Nacional de Ganadería, el presidente del gremio, Joaquín Clavell, destacó la inclusión de un nuevo plus que bonificará a productores por la entrega de hacienda que será enviada a la Unión Europea.  

“Estamos renovando el contrato de una alianza que ya lleva varios años. Para la asociación es un gusto poder trabajar con el Frigorífico Concepción y de esta manera continuar posicionando la marca de carne Brangus como marca premium, teniendo en cuenta su calidad. Esto también se traduce a los socios de la ACBP, quienes a través de este convenio, tienen acceso a bonificaciones sobre el precio de la carne fijado por el frigorífico, de acuerdo a las diferentes categorías de hacienda entregada”, resaltó el titular de la Brangus, durante el acto.

Clavell comentó que este año se incorpora una nueva modalidad de ganancia para los productores, que consiste en un plus del 3% que será pagado a los criadores por la entrega de novillos y vaquillas, de hasta cuatro dientes, a ser exportados al mercado de la Unión Europea. Hecho que calificó como muy importante para los ganaderos, pues habla de la buena calidad de la carne paraguaya y en particular de aquella que proviene de la raza Brangus.

En cuanto a los novillos, mencionó que el convenio continuará bonificando como lo venía haciendo, con un plus del 5% por ejemplares de hasta seis dientes con un peso de 270 kg al gancho y una carga mínima de 80 animales. En cuanto a los novillos y toritos, de hasta cuatro dientes, que tengan una terminación mínima de 3 mm, el plus será del 3%. Y los novillos hasta cuatro dientes a ser exportados al mercado chileno, igualmente, del 3%.

El titular de la Bragus aclaró que solo podrán acceder a este convenio los socios de la ACBP, que produzcan animales tipo Brangus, en machos desde 220 kg y vaquillas a partir de 190 kg al gancho, respectivamente.

Por su parte, Jair Lima, presidente de Frigorífico Concepción, celebró también la renovación de la alianza con la Brangus afirmando que espera que la misma se prolongue por muchos años más pues la marca ha logrado consolidarse exitosamente tanto a nivel local como en diferentes mercados internacionales. “La Brangus creció mucho en los últimos tiempos y creemos que este contrato ha ayudado mucho a ese crecimiento, por lo cual seguiremos juntos apostando por la raza”, expresó.

Brangus apunta a Guairá
En la oportunidad, también se concretó la entrega de 1.000 pajuelas a pequeños productores del departamento de Guairá, que se enmarca dentro del Programa de Mejoramiento Genético para pequeños productores que lleva adelante la ACBP, desde hace dos años, con las regionales y gobernaciones departamentales.

La donación fue recibida por representantes de la Asociación Rural del Paraguay filial del departamento de Guairá, que distribuirán posteriormente a los postulados seleccionados.

Al respecto, Clavell afirmó que el programa incluye varios pasos, desde el acompañamiento integral al productor, preparación de los vientres hasta la proporción de los dispositivos para la posterior utilización de las pajuelas a través de la inseminación artificial. “Queremos seguir realizando este tipo de actividades y, por ende, vamos a trabajar con las demás regionales. Proyectamos seguir apoyando a los pequeños productores porque el objetivo es que tengan más y mejores ingresos, además de optimizar su hato”, aseveró.

Por medio del Programa de Mejoramiento Genético para pequeños productores la ACBP ya entregó alrededor de 3.000 pajuelas a las diferentes regionales. Inició con Ñeembucú, con la que trabajó por dos años consecutivos, seguidamente Misiones y ahora Guairá.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.