Con genética de punta, Nelore saldrá a imponer presencia en la Expo 2022 (participarán 243 ejemplares)

(Por LF) La Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) será nuevamente una de las grandes protagonistas de la Expo de Mariano Roque Alonso, a desarrollarse del 9 a 24 de julio en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). La ingeniera Karen Penayo, gerente del gremio, informó que 243 bovinos de élite serán parte de la muestra de la mano de 25 cabañas expositoras. La raza también llevará a cabo dos remates, charlas, peñas, entre otros eventos.
 

“En esta edición de la Expo tenemos inscriptos a 183 animales de bozal para participar, entre machos y hembras, y 60 de campo, de un total de 25 expositores. Se trata como siempre de ejemplares de altísima calidad genética, que fueron previamente seleccionados y que saldrán a la pista a exhibir todo su potencial productivo”, destacó la gerente de la APCN.


Según Penayo, los criadores se encuentran con mucho entusiasmo y ganas de volver a la mayor exposición ganadera, industrial y de servicios del país, que retorna tras una pausa de dos años. “Ni bien terminó nuestra Nacional, que se desarrolló hace poco, todos los productores ya empezaron a alistarse para estar presentes en la Expo 2022”, manifestó Penayo.

Quizás te interese leer: Nelore a la pista: criadores se preparan para deslumbrar con genética de primer nivel

Las actividades de la APCN arrancarán el sábado 9 de julio, con las tareas de admisión lideradas por el doctor Carlos Duarte, continuando el domingo 10, con los trabajos de ultrasonografía a cargo del ingeniero José Volpe. “Luego, el lunes 11, se hará el pesaje de los animales, a partir de las 14:00 y más tarde, tendremos la Noche Market Nelore”, precisó.

El martes 12 de julio, a las 18:00, se desarrollará la charla Rentabilidad de Plantaciones Forestales, que será impartida por el Instituto Forestal Nacional (Infona). En tanto, para el miércoles 13 está previsto el inicio de los juzgamientos de animales de bozal, primeramente, el de las hembras Nelore y Nelore Mocho, desde las 8:00. Posteriormente, el de los machos a las 14:00 y el de los Grandes Campeones a las 17:00. La jura estará a cargo del ingeniero Izarico Camilo Neto, proveniente de Brasil.

“El jueves 14, con nuestro mismo jurado, el ingeniero Camilo Neto, aprovechando su venida, a las 14:00, vamos ofrecer una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales afines al rubro, denominada Aprendiendo con Granusa: Curso de Juzgamiento de la Raza Nelore, la cual es organizada por la Nelore Junior. Además, ese mismo día, a las 20:00 tendremos la Noche Banco Regional – Nelore”, indicó.

El viernes 15 de julio, a las 12:00, se realizará el tradicional Concurso de Parrilleros Nelore, seguido a las 14:00, de la jura de animales a campo y a su posterior remate a las 20:00, en el cual serán ofertados toros y vaquillas, con el martillo de Ferusa. Y cerrando la noche, a las 23:00, la Peña Nelore.

Quizás te interese leer: Expo 2022 retorna con 2.128 animales y 355 expositores (un 30% más de cabañas)

Prosiguiendo con la programación, el martes 19 será la Noche La Tropa – Nelore; el jueves 21 de julio, a partir de las 14:00, se hará el juzgamiento de Progenie y Biotipo, en la pista 1 del Ruedo Central, que tendrá como jurados a los doctores Manuel Cabello y Andrés Amarilla, y a las 19:00, la Noche Nelore Junior.

Finalmente, el viernes 22, a las 20:00, se efectuará la Premiación Expo 2022 y la Feria de Animales a Bozal, donde serán vendidos los ejemplares premiados. Y para concluir, a las 23:00, se realizará la noche Nelore – Ferusa, en el Salón Social.
 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.