Sofía Balanza, integrante de la Comisión Directiva de la APCHD, confirmó a InfoNegocios que esta edición marca un hito: se inscribieron 161 animales, de los cuales 138 participarán en la categoría a bozal y tres lo harán a campo. “Es la primera vez que superamos los 150 animales en pista, y eso habla del entusiasmo y compromiso crecientes de los criadores con la raza”, señaló.
El encuentro contará con el juzgamiento del reconocido Dr. Martín Vargas, quien estará a cargo tanto de las evaluaciones a campo como a bozal. La admisión de los ejemplares estará liderada por la Dra. María Paz Benítez y técnicos de la asociación. El cronograma arrancó el jueves 24 con el ingreso y control de los animales, mientras que hoy se dará inicio a la preparación para los juzgamientos y se lanzarán las preofertas de los ejemplares a campo.
El sábado 26 será una jornada clave. Desde las 8:00 de la mañana se llevará a cabo el juzgamiento a campo en el ruedo central, comenzando con los animales puros de pedigrí y continuando por la tarde con los absorbentes. “La raza Hampshire Down ha ganado un lugar destacado en el país por sus cualidades carniceras, su adaptabilidad y su prolificidad. Cada vez más productores se interesan en ella, y eso nos motiva a seguir creciendo como asociación”, afirmó Balanza.
Uno de los atractivos más esperados será el remate oficial del lunes 28 a las 20:00, que se celebrará en el salón Enrique Riera y estará a cargo de Ferusa Negocios. El evento será transmitido, permitiendo así la participación tanto de compradores locales como del exterior. “Tendremos hembras destacadas en todas las categorías, y esperamos superar los precios logrados en ediciones anteriores”, adelantó.
La expectativa de negocios para esta quinta edición es alta: desde la organización proyectan un volumen estimado de transacciones cercano a los G. 500 millones, lo que reafirma el dinamismo del mercado ovino y el posicionamiento de la raza en el país.
Según Balanza, la Hampshire Down ha logrado consolidarse en el mercado local con remates que han alcanzado cifras récord. “En el último remate de la Expo Palermo 2024, la hembra más cara en Paraguay fue una Hampshire Down. Queremos repetir y superar ese logro en esta edición nacional”, subrayó.
Más allá de lo técnico y comercial, la 5ª Nacional también será un espacio de reencuentro y celebración entre criadores, auspiciantes y público en general. La organización prepara actividades para toda la familia, incluyendo un almuerzo comunitario con guiso de cordero y una ambientación inspirada en la saga de Star Wars. “Queremos que sea una fiesta, una exposición distinta, con sorpresas desde el inicio hasta el final”, expresó Balanza con entusiasmo.
La Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down, que actualmente reúne a 33 cabañas activas, apunta con este evento a consolidar aún más su presencia en el mercado y reforzar su papel como generadora de oportunidades de negocio en el sector ovino. “Esta exposición no solo muestra el potencial genético de la raza, sino que también fortalece los lazos entre productores y abre la puerta a nuevos interesados en ingresar al rubro”, concluyó.