Diego Fernández Zavala: “Invertir en tecnología nos posicionó entre los tres mejores países del mundo en producción Braford”

(Por SR) En el podio del desarrollo genético de la raza Braford se encuentra la Ganadera Don Atilio, que, a lo largo de más de 50 años de trayectoria, se ha consolidado como un referente nacional e internacional en la cría de ganado Braford. Para conocer más sobre esta cabaña, contactamos a Diego Fernández Zavala, propietario del establecimiento, que, por dos años consecutivos (2023 y 2024), fue reconocido como la "Mejor Cabaña del Año" por la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford.

Diego Fernández Zavala, propietario de Ganadera Don Atilio

Fernández relató que, con raíces familiares que se remontan a 1973, Don Atilio es sinónimo de dedicación y esfuerzo. Desde su fundación, la cabaña ha evolucionado hasta convertirse en un pilar de la ganadería nacional. En 1997, iniciaron el registro de animales Braford, posicionándose como uno de los pioneros en esta raza en el país.

Hoy día, la cabaña cuenta con aproximadamente 300 vacas madre Braford, seleccionadas bajo estrictos criterios de calidad genética, destinadas a garantizar un suministro continuo de reproductores de alto nivel. “Nuestro objetivo no es crecer en volumen, sino mantener la calidad y funcionalidad de los animales que ofrecemos a nuestros clientes”, comentó el representante de la cabaña.

Durante este tiempo, el desempeño de Don Atilio trascendió fronteras. En el concurso internacional “Champion of the World”, uno de sus ejemplares fue reconocido como la segunda mejor vaca del mundo, destacando a Paraguay como un competidor de primer nivel en genética ganadera.

En 2024, la cabaña también obtuvo importantes reconocimientos nacionales e internacionales, como el del mejor ternero (macho) nacional; mejor ternera (hembra) nacional, que se logró vender el 50% por G. 255 millones, un precio récord en el mercado local; entre otros títulos.

Producción orientada a la calidad cárnica

Además de la genética, Don Atilio tiene un fuerte enfoque en la producción de carne. Según Fernández Zavala, la firma entrega entre 1.600 y 1.800 novillos al año, de los cuales el 70% son de la raza Braford. Estos animales destacan por su rápido crecimiento, calidad cárnica y adaptación al trópico, características necesarias para satisfacer las demandas del mercado nacional e internacional.

A pesar de los desafíos burocráticos que dificultan la exportación de genética al exterior, Fernández Zavala cree firmemente en el potencial de Paraguay. “Hoy estamos entre los tres mejores países del mundo en genética Braford. Esto es resultado del esfuerzo de productores que han invertido en tecnología y selección genética durante décadas”, afirmó.

Entre los objetivos de la cabaña para 2025 destacan la mejora continua de sus líneas genéticas y la participación en competencias internacionales como el "Champion of the World", donde esperan mantener a Paraguay en lo más alto del podio.

El representante de la cabaña concluyó con un mensaje claro para los productores ganaderos del país: “Invertir en genética es clave para el desarrollo de la industria cárnica. Es un proceso que toma tiempo, pero los resultados son visibles en la calidad de la carne que consumimos. Paraguay tiene todo para consolidarse como uno de los líderes mundiales en este rubro”.

 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.