Gran oportunidad: jóvenes lecheros paraguayos podrán entrenarse en Chile

Dos jóvenes lecheros paraguayos tendrán la posibilidad realizar una capacitación de siete semanas en los tambos de la empresa Manuka Farms, en Osorno, Chile. Se trata de una pasantía educativa basada en el Programa de entrenamiento en Sistemas Pastoriles de Producción Lechera Neozelandesa, otorgada y financiada en su totalidad por el gobierno de Nueva Zelanda.

Los jóvenes productores podrán acceder a este adiestramiento gracias a una gestión realizada por el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). El programa busca profundizar el fortalecimiento de la cooperación agropecuaria y las oportunidades, así como la capacitación técnica y el intercambio entre los participantes.

El mismo se llevará a cabo en las instalaciones de la firma neozelandesa Manuka en el sur de Chile, iniciará el 8 de abril de 2019 y culminará luego de siete semanas.

La capacitación está diseñada para que los productores paraguayos puedan aprender sobre la viabilidad, la adaptabilidad y las oportunidades de extensión asociadas con el sistema de producción de leche en pastoreo estilo neozelandés en América del Sur, para posteriormente compartir sus experiencias en nuestro país.

Los participantes recibirán entrenamiento teórico y práctico sobre este sistema agropecuario de producción lechera, el cual será dictado en español.

Perfil y requisitos

Los requerimientos para participar del proceso de selección son: ser ciudadanos paraguayos de 23 a 30 años de edad, que sean productores jóvenes, estudiantes y/o profesionales relacionados a la producción lechera.

Los candidatos ideales deberán tener experiencia previa de trabajo en tambos, incluyendo conocimiento general de partos, ordeñe y alimentación de ganado, además de interés en aprender sobre el sistema de producción neozelandés.

Debido a la naturaleza práctica del programa de entrenamiento, los participantes deberán contar con la capacidad física y la voluntad para realizar trabajos en el campo. También, predisposición para compartir sus aprendizajes y experiencias en Paraguay, una vez terminada la capacitación

Los solicitantes deberán remitir su hoja de vida y una carta de motivación en la cual expondrán su interés por la pasantía, lo que esperan ganar con la experiencia y cómo planean divulgar su aprendizaje.

La fecha límite para recibir las postulaciones es el viernes 15 de febrero hasta las 18:00. Todas las aplicaciones deberán ser enviadas de forma electrónica al correo pasantiasmanuka@gmail.com.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.