¡Lo hicieron de nuevo! La vaca Luján y el toro King George son campeones del mundo

(Por LF) Tras recibir el galardón como los mejores de Sudamérica, la vaca Braford Luján y el toro Brangus King George, se quedaron con el oro en el campeonato anual Champions of de World, que elige a los mejores ejemplares de las diferentes razas. Es el segundo del segundo año consecutivo que la mejor hembra Braford del mundo es de Paraguay. Así como también, se trata del segundo toro Brangus que conquista el podio mundial, el primero fue Arasunú en 2019.

Luján es la nueva Miss World 2022, como se denomina a la ganadora del concurso. La vaca fue criada por Agrolepal SRL y expuesta por Agroganadera La Hermandad SRL. La misma recibió 11 puntos del jurado calificador, logrando vencer en la final del certamen a otras dos hembras de México (plata) con 6 puntos y Argentina (bronce) con 5 puntos.

“Luján fue adquirida de Cabaña La Dominga, de Argentina, un poco antes del inicio de la pandemia, cuando era una ternera de más o menos 11 meses. Luego la trajimos y como ya todos saben este año se coronó gran campeona de la Expo de Mariano Roque Alonso, lo que nos dio el pase para que pueda disputar esta competencia, donde primero se quedó con el oro sudamericano y ahora, mundial”, comentó en comunicación con InfoNegocios, Manuel Franco, asesor de por Agroganadera La Hermandad.

Luján tiene parentesco con el toro paraguayo Cosworth 126, dos veces campeón de la Expo de MRA, motivo por el cual fue escogida por el establecimiento. “Decidimos apostar por ella justamente por su alto valor genético y también para que pueda servirnos como donante después. La verdad, estamos muy contentos con ella”, destacó.

Según Franco, este galardón representa un orgullo para la firma y también un aliciente para seguir trabajando en el mejoramiento genético de la raza Braford y en pos del desarrollo de la ganadería paraguaya.

Quizás te interese leer:

Son de oro: Ejemplares paraguayos Brangus, Braford y Santa Gertrudis, elegidos los mejores de Sudamérica

Las estrellas de la Expo: Estos son los ejemplares que cautivaron en pista y se convirtieron en grandes campeones

Ejemplares paraguayos lucirán su genética en el Congreso Mundial Brangus 2020

Con esta nueva medalla obtenida, Paraguay suma su segunda conquista mundial consecutiva, específicamente en la categoría hembras de la raza Braford. En 2021, la ganadora del certamen fue la MMM FIV RP 5364D, criada por Rancho Tajy SA y expuesta por Carlos Cabral Talavera.

El otro gran rey

Y en la categoría machos, pero de la raza Brangus, el King George, propiedad de Agroganadera Pukavy, alcanzó también la cima del mundo, luego de ser elegido como el mejor de Sudamérica la semana pasada. El imponente animal, venció con 8 puntos, a sus pares de Australia (plata) con 7 puntos y Uruguay (bronce) con 4 puntos. 

De esta forma, el King George se une a Arasunú, el primer campeón paraguayo de la raza Brangus, quien consiguió el título en 2019. Ambos, pertenecen a Agroganadera Pukavy, la cual se distingue por la calidad superior de sus ejemplares.

Plata y bronce para Santa Gertrudis

En lo que respecta a la raza Santa Gertrudis, la hembra la RP 6844 de la Cooperativa Fernheim, galardonada igualmente con el título de Miss Sudamérica, se ubicó como la segunda mejor del mundo en la etapa final, con una calificación de 7 puntos. El primer puesto lo consiguió Australia con 11 puntos y en el tercero quedó Sudáfrica con 4 puntos. En tanto, en la categoría machos, el toro campeón sudamericano RP 2417 de Cabaña de los Mochos SRL se posicionó en el tercer lugar con 4 puntos. El primero fue para Australia (11 puntos) y el segundo para Honduras (6 puntos).

Los jueces en la competencia mundial Braford fueron: Marcio Sudati Rodrigues (Brasil), Darren Childs (Australia), Jim Williams (EE.UU.) y Hernando Guerra (México). Mientras que al frente de las puntuaciones de la Brangus estuvieron Pablo Bove Itzaina (Uruguay), Sigi von Lüttwitz (Namibia), Darren Childs (Australia), Hernando Guerra (México). En Santa Gertrudis calificaron: César Payán Meyer (Colombia), Alejandro Lauret (Argentina), Wayne Porter (Sudáfrica) y Hernando Guerra (México).

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.