Son de oro: Ejemplares paraguayos Brangus, Braford y Santa Gertrudis, elegidos los mejores de Sudamérica

(Por LF) Una vez más la genética paraguaya se impuso en la región en las competencias anuales Champion of the World de las razas Brangus, Braford y Santa Gertrudis. Fueron galardonados con la medalla de oro como los mejores de Sudamérica, un toro Brangus King George, propiedad de Agroganadera Pukavy; la vaca Braford Luján, de Ganadera La Hermandad SRL; un toro Santa Gertrudis de Cabaña de los Mochos SRL y una hembra Santa Gertrudis de la Cooperativa Fernheim.

Como cada fin de año, los mejores ejemplares bovinos fueron electos en los diferentes continentes para luego pujar por el anhelado título del mejor del mundo, que se dará a conocer el próximo 14 de diciembre. Y en esta oportunidad, nuevamente, la genética nacional se quedó con el podio.

El toro King George perteneciente a Agroganadera Pukavy, gran campeón de la Nacional de Otoño Brangus 2022, gran campeón de la Expo de Mariano Roque Alonso 2022 y gran campeón de la Nacional de Primavera Brangus 2022, se adueñó del oro tras alcanzar un total de 8 puntos, superando de esta manera a ejemplares de Uruguay (plata), con 7 puntos y de Brasil (bronce), con 6 puntos.

“Es una satisfacción muy grande que nuevamente un toro de Agroganadera Pukavy, sea reconocido como el mejor de Sudamérica. Esto demuestra el trabajo tenaz y objetivo del criador Brangus de Paraguay”, manifestó en conversación con InfoNegocios, Darío Felipe Giménez, director de la firma.

En esta última década, consiguieron criar toros padres Brangus muy importantes, tales como Kurupi, Tony Stark, Thor, que también es el padre del gran Arasunú, el primer campeón mundial que tuvimos en Paraguay, en 2019 y Blue Label, papá del ahora campeón sudamericano King George. “Es impresionante la progenie que tienen estos animales. La verdad que estamos muy contentos con la familia que hemos logrado en el núcleo de Pukavy”, expresó.

Quizás te interese leer: Orgullo nacional: Genética de Arasunu, el toro paraguayo campeón mundial arribó a Argentina (y próximamente a Brasil, Bolivia y México)

Giménez se refirió también a los animales de otras cabañas y razas que fueron reconocidos este año, resaltando la labor de los criadores nacionales. “Pienso que el ganadero paraguayo entendió que invertir en genética es lo más lucrativo que existe, porque se acortan los tiempos en cuanto a los ciclos para servir las hembras y en calidad de carne, especialmente en lo que respecta a las razas Brangus y Braford. Pero en general, destacó al criador paraguayo como una persona visionaria, patriota, que sin esperar nada a cambio, sigue invirtiendo, abriendo caminos, creando fuentes de trabajo y aportando al desarrollo del país, es por ello que quiero felicitar a cada uno de mis colegas por su excelente trabajo”, enfatizó.

Otro ejemplar Brangus que también fue premiado, pero en este caso en la categoría hembras, alzándose con la medalla de bronce, fue la gran campeona de Expo de MRA 2022, la vaca LBG FIV 9766, de la Estancia Martha Esther.

En lo que respecta a la raza Braford, se coronó como Miss Sudamérica, la vaca de nombre Luján, la cual fue expuesta por Ganadera La Hermandad SRL. La misma, se ubicó en el primer puesto con 10 puntos, venciendo a otras dos hembras de Argentina (plata), con 9 puntos y Brasil (bronce), con 3 puntos.

En el mismo certamen, también se llevó bronce el toro Umbú, también gran campeón de la Expo de MRA 2022 y cuyo dueño es el criador Diego Duarte Olmedo. En el primer puesto quedó un ejemplar de Argentina y en el segundo, otro de Brasil.

En tanto, en la competición de la raza Santa Gertrudis, dos bovinos paraguayos resultaron triunfadores, en la categoría hembras, se convirtió en la nueva la Miss Sudamérica con 7 puntos, la vaca RP 6844 de la Cooperativa Fernheim, última campeona de la Expo de MRA 2022, dejando atrás otra hembra de Brasil (plata), con 6 puntos. No hubo medalla de bronce.

En machos, ganó el toro RP 2417, igualmente, gran campeón de la Expo de MRA 2022 y propiedad de Cabaña de los Mochos SRL, con 8 puntos. El animal derrotó a su par de Brasil (plata), quien recibió 4 puntos. Tampoco hubo medalla de bronce.

Otros premiados

Así también en el certamen de la Brahman, la vaca RP 1756, criada por Edwin Janzen, gran campeona de la Expo de MRA 2022 y campeona del Congreso Mundial Brahman, obtuvo el bronce. La mencionada hembra había sido vendida a la Estancia Palo Santo por G. 492 millones, un precio récord para la raza, según la asociación.

Por otro lado, en la competencia de la raza Limousin, dos ejemplares del expositor Eusebio Manuel Cardozo de la Cabaña La Tranquera, consiguieron bronce. En machos fue el toro RP 259 con 4 puntos, reservado de gran campeón de la Expo de MRA 2022 y en hembras, la vaca RP 272, gran campeona de la Expo de MRA 2022, con 5 puntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.