Son de oro: Ejemplares paraguayos Brangus, Braford y Santa Gertrudis, elegidos los mejores de Sudamérica

(Por LF) Una vez más la genética paraguaya se impuso en la región en las competencias anuales Champion of the World de las razas Brangus, Braford y Santa Gertrudis. Fueron galardonados con la medalla de oro como los mejores de Sudamérica, un toro Brangus King George, propiedad de Agroganadera Pukavy; la vaca Braford Luján, de Ganadera La Hermandad SRL; un toro Santa Gertrudis de Cabaña de los Mochos SRL y una hembra Santa Gertrudis de la Cooperativa Fernheim.

Como cada fin de año, los mejores ejemplares bovinos fueron electos en los diferentes continentes para luego pujar por el anhelado título del mejor del mundo, que se dará a conocer el próximo 14 de diciembre. Y en esta oportunidad, nuevamente, la genética nacional se quedó con el podio.

El toro King George perteneciente a Agroganadera Pukavy, gran campeón de la Nacional de Otoño Brangus 2022, gran campeón de la Expo de Mariano Roque Alonso 2022 y gran campeón de la Nacional de Primavera Brangus 2022, se adueñó del oro tras alcanzar un total de 8 puntos, superando de esta manera a ejemplares de Uruguay (plata), con 7 puntos y de Brasil (bronce), con 6 puntos.

“Es una satisfacción muy grande que nuevamente un toro de Agroganadera Pukavy, sea reconocido como el mejor de Sudamérica. Esto demuestra el trabajo tenaz y objetivo del criador Brangus de Paraguay”, manifestó en conversación con InfoNegocios, Darío Felipe Giménez, director de la firma.

En esta última década, consiguieron criar toros padres Brangus muy importantes, tales como Kurupi, Tony Stark, Thor, que también es el padre del gran Arasunú, el primer campeón mundial que tuvimos en Paraguay, en 2019 y Blue Label, papá del ahora campeón sudamericano King George. “Es impresionante la progenie que tienen estos animales. La verdad que estamos muy contentos con la familia que hemos logrado en el núcleo de Pukavy”, expresó.

Quizás te interese leer: Orgullo nacional: Genética de Arasunu, el toro paraguayo campeón mundial arribó a Argentina (y próximamente a Brasil, Bolivia y México)

Giménez se refirió también a los animales de otras cabañas y razas que fueron reconocidos este año, resaltando la labor de los criadores nacionales. “Pienso que el ganadero paraguayo entendió que invertir en genética es lo más lucrativo que existe, porque se acortan los tiempos en cuanto a los ciclos para servir las hembras y en calidad de carne, especialmente en lo que respecta a las razas Brangus y Braford. Pero en general, destacó al criador paraguayo como una persona visionaria, patriota, que sin esperar nada a cambio, sigue invirtiendo, abriendo caminos, creando fuentes de trabajo y aportando al desarrollo del país, es por ello que quiero felicitar a cada uno de mis colegas por su excelente trabajo”, enfatizó.

Otro ejemplar Brangus que también fue premiado, pero en este caso en la categoría hembras, alzándose con la medalla de bronce, fue la gran campeona de Expo de MRA 2022, la vaca LBG FIV 9766, de la Estancia Martha Esther.

En lo que respecta a la raza Braford, se coronó como Miss Sudamérica, la vaca de nombre Luján, la cual fue expuesta por Ganadera La Hermandad SRL. La misma, se ubicó en el primer puesto con 10 puntos, venciendo a otras dos hembras de Argentina (plata), con 9 puntos y Brasil (bronce), con 3 puntos.

En el mismo certamen, también se llevó bronce el toro Umbú, también gran campeón de la Expo de MRA 2022 y cuyo dueño es el criador Diego Duarte Olmedo. En el primer puesto quedó un ejemplar de Argentina y en el segundo, otro de Brasil.

En tanto, en la competición de la raza Santa Gertrudis, dos bovinos paraguayos resultaron triunfadores, en la categoría hembras, se convirtió en la nueva la Miss Sudamérica con 7 puntos, la vaca RP 6844 de la Cooperativa Fernheim, última campeona de la Expo de MRA 2022, dejando atrás otra hembra de Brasil (plata), con 6 puntos. No hubo medalla de bronce.

En machos, ganó el toro RP 2417, igualmente, gran campeón de la Expo de MRA 2022 y propiedad de Cabaña de los Mochos SRL, con 8 puntos. El animal derrotó a su par de Brasil (plata), quien recibió 4 puntos. Tampoco hubo medalla de bronce.

Otros premiados

Así también en el certamen de la Brahman, la vaca RP 1756, criada por Edwin Janzen, gran campeona de la Expo de MRA 2022 y campeona del Congreso Mundial Brahman, obtuvo el bronce. La mencionada hembra había sido vendida a la Estancia Palo Santo por G. 492 millones, un precio récord para la raza, según la asociación.

Por otro lado, en la competencia de la raza Limousin, dos ejemplares del expositor Eusebio Manuel Cardozo de la Cabaña La Tranquera, consiguieron bronce. En machos fue el toro RP 259 con 4 puntos, reservado de gran campeón de la Expo de MRA 2022 y en hembras, la vaca RP 272, gran campeona de la Expo de MRA 2022, con 5 puntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.