Orgullo nacional: Genética de Arasunu, el toro paraguayo campeón mundial arribó a Argentina (y próximamente a Brasil, Bolivia y México)

(Por LFAgroganadera Pukavy concretó la exportación de las primeras dosis de semen del Gran Campeón Brangus de la Expo 2019 y actual Champion of the World, Arasunu. La genética del toro paraguayo arribó a Argentina este lunes y también sería enviada a Brasil, Bolivia y México. “Es un gran logro para la ganadería paraguaya y un premio a la dedicación”, manifestó en charla con InfoNegocios, Darío Felipe Giménez, director de la firma.

Ciale Alta fue la empresa argentina que adquirió las primeras dosis del semen de Arasunu, que llegaron a Buenos Aires el pasado lunes. “La exportación se concretó tras una alianza entre Agroganadera Pukavy y Ciale Alta , que es un centro que se dedica a buscar ejemplares superiores en el mundo. Ellos vinieron al país y vieron al toro padre Arasunu y se quedaron impactados por su fenotipo, por la genealogía que tiene el toro y fue así como se dio todo”, contó Darío Felipe Giménez.

Destacó que se trata de un gran logro no solo para Pukavy sino para toda la ganadería paraguaya. “Son años de trabajo, nuestro eslogan es ‘Criando con pasión’ y eso significa que lo hacemos con mucho amor, algunas veces con sacrificio y otras con necesidades, porque el ganadero es una persona extensivista que hace patria siempre y esto lo demuestra”, afirmó.

“Actualmente, la Expo Internacional del Mariano Roque Alonso tiene la pista más grande de Brangus de bozal del mundo y eso debe de ser sinónimo de orgullo para todos. A veces los paraguayos nos hacemos de menos frente al resto, creemos que lo importado es mejor, pero no es así, hoy tenemos lo mejor del mundo y eso quiere decir que estamos haciendo bien las cosas. Para nosotros es una alegría inmensa ver como un animal que soñamos y criamos sobresalga de esta manera, es muy gratificante”, añadió.


El directivo comentó, además, que próximamente otras dosis del semen de Arasunu partirían con rumbo a Brasil, Bolivia y México. “La genética va a estar llegando a varios mercados próximamente, siempre y cuando, Paraguay, en cuestiones sanitarias se encuentre apto para exportar, solo depende de eso, de cumplir con protocolos sanitarios exigidos por los países que desean adquirir la genética del toro”, indicó.

Por su parte, Fernando Apesteguia, gerente comercial de Ciale Alta, también celebró la alianza con Pukavy y resaltó la genética de sus animales. “Para nosotros el hecho de importar el semen de Arasunu, es cumplir con la promesa que tiene Ciale de tratar de encontrar la mejor genética en el lugar del mundo en el que esté. La verdad es que Arasunu, más allá de los títulos y de sus campeonatos y, por supuesto, de la fama que ha ganado a partir de ser campeón mundial, es el biotipo de toro que se adapta perfectamente a lo que se busca en Argentina, creo que en general la genética de la Agrogranadera Pukavy se adapta mucho al biotipo de lo que necesitamos acá, por eso nos han impactado tanto los toros padres Tony Stark, Blue Label y particularmente Arasunu, que creo que es un toro con una genética y un biotipo que va a tener un impacto realmente importante en Argentina. Inicialmente no se va a utilizar masivamente, pero ya hay gran interés por parte de los principales criadores como para empezar a usar su genética”, sostuvo.

Feria Elite Brangus 2020

El próximo viernes 21 de agosto, Agroganadera Pukavy llevará a cabo su tradicional Feria Elite Brangus, en la cual serán ofertados cerca de 90 ejemplares de calidad genética superior. “Este año la feria se denomina The Champion of the World Edition, dedicada justamente al gran Arasunu, vamos a estar comercializando crías de Arasunu y también algunas preñeces de la misma combinación de Arasunu, madre y padre”, detalló.

El remate estará a cargo del Rodeo SA y será televisado y transmitido vía streaming. La financiación correrá por parte del Banco Atlas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.