Más de 50 millones de kilos de carne procesada: Estos son los frigoríficos con mayor producción en enero

(Por SR) Al cierre del primer mes del año el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) reportó que se procesaron 206.422 cabezas de ganado, alcanzando un volumen de 50.640.449 kilos de carne. Entre los frigoríficos locales, cinco se posicionaron como los de mayor rendimiento en términos de procesamiento, consolidando su liderazgo en la industria nacional.

1. Frigorífico Concepción

Con un total de 34.367 cabezas faenadas y un volumen de 8.548.961 kilos de carne procesada, Frigorífico Concepción se posiciona en la cima de la lista. Este establecimiento es uno de los más importantes del país, con una capacidad de procesamiento que lo mantiene como líder en la industria cárnica nacional. La mayor cantidad de carne provino de la faena de toros, alcanzando los 4.778.895 kilos.

2. Frigorífico Belén

En segundo lugar se encuentra Frigorífico Belén, con un volumen total de 8.238.121 kilos procesados (34.583 cabezas). Este frigorífico destacó principalmente en la faena de vacas y toros, con más de 1.872.229 y 3.962.588 kilos, respectivamente. Su desempeño lo coloca como una de las plantas con mayor impacto en la producción cárnica nacional, abasteciendo tanto el mercado local como el de exportación.

3. Frigorífico Frigomerc

Frigomerc ocupa el tercer puesto en este ranking con un total de 17.885 cabezas y 4.529.589 kilos procesados. A pesar de haber faenado menos cabezas que los primeros dos frigoríficos de la lista, su rendimiento en términos de peso de carne lo mantiene en un lugar privilegiado dentro del sector. Se destaca en la faena de toros, con más de 3.417.284 kilos procesados en este segmento, lo que reafirma su compromiso con la ganadería local.

4. Frigorífico Frigo Chorti

Con 18.183 cabezas procesadas y un total de 4.367.685 kilos de carne, Frigo Chorti se ubica en la cuarta posición del ranking. La mayor parte del peso procesado provino de la faena de toros y vacas, con más de 1.566.944 y 1.065.475 kilos, respectivamente. Su capacidad de procesamiento y su presencia en el mercado nacional lo consolidan como uno de los líderes en el sector.

5. Frigorífico Frigochaco

El quinto frigorífico con mayor volumen de procesamiento en enero de 2025 es Frigochaco, que alcanzó un total de 16.593 cabezas faenadas y 4.270.066 kilos de carne. La mayor parte de su producción provino de la faena de toros, con 2.716.257 kilos procesados, lo que refleja su fuerte enfoque en este segmento del mercado. 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.