Oliver Ferreiro: “Tenemos un Braford que no tiene nada que envidiar a nuestros pares del Mercosur”

(Por LF) La Braford Paraguay atraviesa un muy buen momento, con logros admirables que cada vez potencian y fortalecen más esta raza joven. En charla con InfoNegocios, el presidente del gremio, Oliver Ferreiro, habló acerca de la evolución del Braford paraguayo así como también del trabajo y la inversión de los productores en materia de mejoramiento genético, que han llevado a ejemplares nacionales a ser reconocidos mundialmente por su calidad.

“Realmente como raza estamos muy satisfechos con este año y también con los anteriores, ya que somos una raza muy joven, pero que vino creciendo a pasos agigantados, principalmente en calidad. Se nota mucho el trabajo que están haciendo los productores, así como también el acompañamiento de toda la asociación, de la mano de la comisión técnica y los registradores, para seguir impulsando el biotipo ideal que queremos alcanzar”, manifestó el titular de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB).

Para Ferreiro, todo el esfuerzo de los productores se ve reflejado en las exposiciones y eventos que se llevan adelante y un claro ejemplo de ellos fue la Nacional de Braford 2022, en la que se tuvo una calidad excepcional de terneros y toros, de 24 meses hasta seniors. Lo mismo, ocurrió en Expo de Mariano Roque Alonso, donde los criadores exhibieron ejemplares superiores, los cuales fueron ponderados por Carlos Ojea Rullán, jurado internacional que evaluó a los animales. “Quedó sorprendido por la evolución de la raza y maravillado por la calidad expuesta en las pistas”, enfatizó.

Los productores participaron, además, del Congreso Mundial Braford que se desarrolló en la ciudad de Corrientes Argentina, donde impartieron una charla acerca del Braford paraguayo, que obtuvo una excelente repercusión de parte de todas las delegaciones del mundo presentes. Durante el encuentro un toro nacido y criado en Paraguay fue premiado como el Gran Campeón del Congreso. “El año pasado también tuvimos el orgullo de recibir el premio a la mejor hembra del mundo, todo esto, hace que la gran calidad del Braford paraguayo, se evidencie”, subrayó Ferreiro.

“Hoy tenemos en Paraguay un Braford ideal que no tiene nada que envidiar a nuestros pares del Mercosur, bien carnicero, adaptado al medio, manso, de pelo corto y bien acebusado, que ha hecho que la raza continúe posicionándose y se reproduzca en todas las regiones de nuestro país”, añadió.

El presidente también elogió el trabajo de los productores ganaderos paraguayos, que con más asiduidad son convocados como jueces en competencias internacionales. “Recientemente, me tocó estar como jurado en la Nacional de Braford de Uruguay, en la ciudad de Tacuarembó y solo puedo decir que fue un placer y un honor ser parte de esa muestra. Para mí, esto no es un logro particular, sino más bien un logro país, porque el hecho de que cada vez más profesionales de todas las razas estén yendo a jurar a eventos internacionales, demuestra que están mirando a la ganadería paraguaya con otros ojos, porque estamos haciendo las cosas bien”, afirmó.

Quizás te interese leer:

Buscan sabiduría de ganaderos paraguayos: son requeridos como jurados en competencias internacionales

Hembra Braford paraguaya fue electa como la mejor del mundo (y otra ejemplar Brahman logró medalla de plata)

Según Ferreiro, la venta de animales prospera exitosamente. “Este año, en las ferias particulares en las que acompañamos a los criadores, los reproductores se vendieron muy bien. En algunas, los promedios llegaron a G. 25 millones en machos y superando los G. 50 millones en hembras, lo que refleja el trabajo de los criadores y la inversión en genética”, subrayó.

En cuanto a la comercialización de la carne con sello Braford, indicó que pronto volverá a estar al alcance del consumidor. “Estamos en tratativas con un frigorífico nacional para retornar a las góndolas. Como ya es sabido, la Braford fue la primera asociación en contar con una carne con marca y queremos que eso se mantenga, por lo cual estamos trabajando con la comisión técnica para retornar al mercado y de esa manera seguir potenciando la raza y a la par beneficiar con un plus más a los socios. Creemos que el año que viene se concretaría”, adelantó.

Finalmente, señaló que esperan cerrar un buen año, a pesar de las complicaciones que atraviesa el campo, como sequía prolongada y bajos precios que afectan al productor. “El bajo precio del gordo marca mucho la tendencia de la comercialización en lo que se refiere a la cotización de los desmamantes machos y de los reproductores, pero, aun así, los productores se mantienen estables y lo hicieron todo el año, gracias a la gran calidad de los animales que fueron presentados en las exposiciones y remates realizados”, concluyó.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.