Hembra Braford paraguaya fue electa como la mejor del mundo (y otra ejemplar Brahman logró medalla de plata)

(Por LF) Un año más, Paraguay vuelve a brillar a nivel mundial por su excelente genética bovina. Pero en esta oportunidad, les tocó a las hembras. Una vaca de la raza Braford, fue coronada como la mejor del mundo, luego de alzarse la semana pasada con el galardón de Miss Sudamérica, en la conocida competición que se realiza cada fin de año, Braford Breeder. En tanto, en el otro concurso, Brahman Breeder, otra hembra nacional se quedó con la medalla de plata.   

La Miss World 2021 como se denomina a la ganadora del certamen virtual, es la MMM FIV RP 5364D, criada por Rancho Tajy S.A. y expuesta por Carlos Cabral Talavera. La misma, se había consagrado como Gran Campeona de la Raza Braford en la 75° Exposición Nacional de Ganadería, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevó a cabo en el mes de setiembre.

La distinguida vaca, primeramente, fue escogida como Miss Sudamérica y luego, logró imponerse en la gran final del Braford Breeder, tras alcanzar un total de 12 puntos, que le otorgaron la medalla de oro, dejando atrás a las hembras de Argentina (Plata), con 7 puntos y Australia (Bronce), con 4 puntos.

“Estamos muy orgullosos por este logro, que es producto de 20 años de trabajo. La verdad es que se consiguió algo inédito al vencer por unanimidad a ejemplares de Argentina y Australia, realmente es muy satisfactorio”, destacó en entrevista con InfoNegocios, Carlos Cabral, propietario del animal.

Comentó que se trata de un trabajo que vienen realizando en conjunto tres cabañas, dos paraguayas Rancho Tajy y Ñasaindy; y una argentina, La Dominga. “Hace tiempo que venimos trabajando juntos en la selección genética de animales pero sobre todo en lo más importante, que es la precocidad de cada ejemplar, y estos son los resultados”, subrayó.

Cabral agregó que el siguiente paso de la flamante ganadora será participar en el Mundial Braford 2022, que se desarrollará en Argentina, entre los meses de mayo y junio. “Va a estar compitiendo nuevamente, junto con otros grandes ejemplares del mundo”, anunció.

Afirmó que se trata de una vaca excepcional de gran calidad genética que, una vez más, ha puesto a nuestro país en la cima del mundo. “En los últimos tres años, Paraguay ha logrado ganar varios de estos campeonatos que realizan tanto la Brangus como la Braford y la Brahman, y esto demuestra que nuestra ganadería se encuentra en un nivel superior y que, actualmente, somos referencia no solo en la región sino el mundo entero”, aseveró.

Plata para Brahman
En lo que respecta a la raza Brahman, la hembra de nombre RLL Taita 9416 FIV RD 9416, criada y expuesta por Ganadera El Fogón, galardonada también con el título de Miss Sudamérica, se ubicó como la segunda mejor del mundo en la etapa final, con una calificación de 8 puntos. El primer lugar, lo consiguió Estados Unidos con 9 puntos y en el tercero, quedó Camboya con 4 puntos. Esta vaca, al igual que la Braford, también se había proclamado Gran Campeona en la pasada Exposición Nacional de Ganadería.

Los jueces del Braford Breeder fueron: Alejando Lauret (Argentina), Ignacio Llano (Paraguay), Sigi Luttwitz (Namibia) y Sergio Siller (México); mientras que al frente de las puntuaciones del Brahman Bredeer estuvieron: Junzo Udagawa (Paraguay), Darren Childs (Australia), Pasquale Swaner (Estados Unidos) y Juan Saiz (México).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).