Primavera 43: cabaña especializada en reproductores vendió el 100% de su producción en el 2024 (busca repetir el éxito este año)

(Por SR) En el competitivo mercado de la ganadería nacional, la cabaña Primavera 43 SA se consolidó como una de las más importantes en la cría de la raza Senepol. Con más de 25 años de experiencia y un compromiso inquebrantable con la mejora genética, esta cabaña se destaca en la producción de reproductores de alta calidad. Conversamos con Fernando Bogado, asesor técnico de la estancia, para conocer en detalle su trayectoria y objetivos futuros.

Fernando Bogado, asesor técnico de la cabaña Primavera 43

La estancia Primavera 43 inició su trabajo con la raza Senepol hace más de dos décadas. Sin embargo, fue en 2012 cuando comenzaron con registros absorbentes, incorporando 227 vaquillas preñadas como base de su programa de selección. Hoy en día, cuentan con aproximadamente 800 vientres Senepol en producción.

A diferencia de otras cabañas, Primavera 43 se enfoca en la venta de reproductores y no en la participación en exposiciones. "Nuestro trabajo está orientado a mejorar la eficiencia productiva de nuestros clientes, seleccionando los mejores ejemplares a través del programa de mejoramiento genético de Embrapa GenePlus", explicó Bogado.

A pesar de las dificultades en el mercado ganadero y la baja en los precios, el 2024 fue un año positivo para la cabaña. "Vendimos entre 180 y 200 reproductores, es decir, el 100 % de lo que teníamos previsto. La demanda superó nuestra oferta, lo que nos demuestra que la calidad de nuestros animales es altamente valorada", destacó Bogado. Aunque los precios fueron inferiores a los de años anteriores, la cabaña logró comercializar la totalidad de su producción.

El principal desafío del establecimiento para 2025 es mantener el volumen de ventas y continuar con la mejora genética de sus ejemplares. "Buscamos que nuestros reproductores sean cada vez más eficientes, productivos y adaptados a las condiciones del país", enfatizó.

Para lograrlo, utilizan tanto material genético nacional como importado, seleccionando minuciosamente los mejores ejemplares. No obstante, la cabaña no se dedica a la exportación de material genético, sino que se enfoca en la producción propia.

Además del Senepol, la cabaña trabaja con otras tres razas: Brahman, Brangus y Senangus. "El Senepol representa el 70 % de nuestro rodeo, seguido por el Brahman y el Brangus con un 15 % cada uno, y finalmente el Senangus con un 3 %", detalló el experto.

Según el ganadero, la raza Senepol ganó gran popularidad en nuestro país debido a sus ventajas productivas y su adaptabilidad al clima. "Es una raza con pelo corto natural, excelente precocidad y habilidad materna, lo que la hace ideal para el ambiente paraguayo", señaló Bogado. Además, la selección rigurosa y la aplicación de tecnología como la genómica y los DEP (Diferencia Esperada de Progenie) permitieron que la genética Senepol paraguaya sea altamente competitiva en la región.

Con la posibilidad de futuras exportaciones de material genético y un crecimiento constante en la demanda, Primavera 43 se posiciona como un referente en la ganadería nacional. "Nuestro objetivo es que los clientes que compran un reproductor vuelvan cada año porque han visto resultados positivos en su producción", concluyó Bogado.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.