Willy Bergen: “Queremos mostrar a los productores las opciones y estrategias disponibles para optimizar sus resultados”

En el corazón de Caaguazú, la Cooperativa Sommerfeld, un pilar fundamental para el desarrollo agropecuario de Campo 9, celebra una de las actividades más esperadas de su calendario, el Día de Campo, un evento anual que este 2025 celebra su 18° edición. Desde InfoNegocios hablamos con Willy Bergen, gerente general de la cooperativa, quien compartió detalles sobre esta tradición y las metas que persiguen.

Willy Bergen, gerente general de la cooperativa Sommerfeld.

Este año, el Día de Campo se lleva a cabo en dos jornadas, iniciando el martes 14 de enero y continuando hoy, miércoles 15, con actividades programadas hasta las 14:00. Según Bergen, el evento arrancó con gran entusiasmo, atrayendo a un aproximado de mil personas, una cifra consistente con la asistencia de años anteriores. 

“Estamos muy satisfechos con la participación y el ánimo de la gente. Contamos con 50 empresas de agroinsumos y 13 de implementos agrícolas, lo que suma un total de 63 expositores”, comentó Bergen. Aunque la feria se centra principalmente en la agroindustria y, por tanto, no se ven animales en exhibición, en el evento también hay espacio para la ganadería, representada  en el stand de la propia cooperativa, donde exhiben productos como balanceados y núcleos alimenticios para todo tipo de ganado (vacuno, porcino, equino, aviar) de Nutri-Coop, una de las marcas de la institución.

Según el ingeniero Felino Morínigo, de Nutri-Coop, la feria es uno de los principales eventos en los que cada año se reúnen los productores lecheros de la zona. Un dato no menor es que la comunidad de Sommerfeld cuenta con una importante producción lechera con lo cual, según explicó Morínigo, la cooperativa es considerada como una de las principales proveedoras para la industria lechera.

El gerente general de la cooperativa dio énfasis en que este Día de Campo no es una simple exhibición, sino que durante esta celebración cada empresa participante se encarga de brindar charlas para los asistentes en donde se incluyen demostraciones de campo, enfocadas en el manejo de cultivos como soja y maíz, con el objetivo de mejorar los rendimientos y promover prácticas sostenibles.

“Queremos mostrar a los productores las opciones y estrategias disponibles para optimizar sus resultados”, agregó Bergen.

La Cooperativa Sommerfeld no solo se destaca por sus servicios agropecuarios como se muestra con la amplia gama de productos comercializados por su marca Nutri-Coop. La institución también cuenta con un molino harinero con el que producen harina, afrecho y pastas de alta calidad bajo las marcas Sol Blanca y Bella Flor, que son ampliamente reconocidas en el mercado local. Si bien estos productos no estuvieron presentes en el stand de la cooperativa en su Día de Campo este año, siguen siendo una parte esencial del portafolio de la cooperativa con los que apoya a sus más de 1.450 asociados

Con inversión de US$ 500.000, Record Electric lanza nueva planta metalúrgica y se acerca al sector técnico e industrial

(Por SR) Detectar una necesidad insatisfecha en el mercado fue el punto de partida para la creación de Record Production, la nueva unidad de negocios de Record Electric. Con una inversión cercana a los US$ 500.000, la compañía apostó por el desarrollo industrial local, respondiendo a la creciente demanda de productos metalúrgicos de calidad, con mejores plazos de entrega y producción nacional.

Ingeniería con sello femenino: cómo tres mujeres rompieron estigmas desde distintos sectores

(Por SR) En Paraguay, cada vez más mujeres eligen la ingeniería como camino profesional, aportando talento, visión y resiliencia a sectores clave de la economía. En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniera, que se celebra cada 23 de junio, tres profesionales paraguayas relataron a InfoNegocios cómo rompieron barreras, superaron estigmas y construyeron carreras que hoy impactan en la industria, el agro y la infraestructura.

Obras con peso de exportación: CIE abre sus puertas y demuestra por qué Paraguay puede competir en las grandes ligas industriales

(Por MV) A fines de los años 70, mientras la represa de Itaipú comenzaba a tomar forma, Paraguay se enfrentaba a un reto: integrar a su incipiente industria en un proyecto de gran escala. Fue en ese contexto que nació CIE, firma que supo aprovechar esa oportunidad y posteriormente proyectarse a gran escala en sectores como energía, transporte, infraestructura e industria.

Ariel Pedrozo: “Con educación se previene phishing o suplantación de identidad, pero los ataques más técnicos requieren infraestructura y profesionales capacitados”

Con el lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, nuestro país pone en marcha un plan que busca proteger a la ciudadanía, las instituciones y las infraestructuras críticas ante un escenario global cada vez más digital y vulnerable. La hoja de ruta fue publicada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), junto a referentes del sector público y privado.

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

¿Interconexión o intervención? El proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos divide al sistema financiero

El proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Pagos será analizado por la Cámara de Diputados este martes. Aunque el documento fue previamente socializado con actores del sector financiero y la sociedad civil, algunas de las modificaciones introducidas han generado cuestionamientos, especialmente en torno a las facultades que se otorgan al Banco Central del Paraguay (BCP), consideradas por ciertos sectores como excesivas.

Cellshop se expande a Pedro Juan Caballero y proyecta su propio shopping en Ciudad del Este

La cadena de tiendas Cellshop que comenzó como tienda de accesorios para celulares en el 2003 hoy continúa consolidando su presencia en el país con la próxima apertura de una sucursal en Pedro Juan Caballero, como parte de su estrategia de expansión regional en zonas fronterizas. La inauguración está prevista en las próximas semanas y la tienda generará cerca de 200 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local y fortaleciendo el polo comercial de la frontera con el país vecino, Brasil.