Alma Sanber se presenta como el nuevo punto de encuentro de la ciudad del verano

(Por NV) El Espacio Alma Sanber se encuentra en Guillermo Neuman 9125 en San Bernardino, junto al restaurante Alma Cocina con Fuegos también están otras marcas como Chelato Helados, Pecadora Pizzería, Loop Bikes Paraguay y Negroni que cuenta con una barra de tragos.

Gustavo Camio, dueño del restaurante Alma Cocina con Fuegos, comentó que la propuesta gastronómica del local es un poco más reducida que la de Asunción, pero como siempre con el increíble sabor que les caracteriza a los diferentes platos. También indicó que este año comenzaron la temporada dos semanas antes, mucho mejor preparados y con nuevas y mejoradas opciones. “Por esta razón esperamos mucho más éxito al terminar la temporada verano 19-20”, señaló.

Cabe mencionar, que Alma Cocina con Fuegos abrió sus puertas en setiembre de 2017 en Asunción. El lugar rápidamente se posicionó en el mercado y se hizo conocido por ofrecer “una cocina sincera”. Los comensales siempre salen felices y lo mejor de todo es que vuelven.

En cuanto a Chelato, Nicolás Baladon, dueño de la franquicia informó que en San Bernardino tienen los sabores clásicos de la marca: crema americana, crema tramontana, crema Chocolinas, chocolate, chocolate suizo, chocolate con Bis, dulce de leche, dulce de leche granizado, menta granizada, lemon pie, frutilla, limón, frambuesa, mango, maracuyá y banana split.

También tienen sabores irresistibles como el coco biscuit, café, mascarpone con frutos rojos, chocolate keto, frutilla keto, coco keto y crema keto. “Nuestros sabores estrella son crema Chocolinas, chocolate con Bis y toda nuestra línea keto”, aseguró Baladon.

Con relación a las ventas, Nicolás dijo que en comparación al año pasado, dado que la marca es mucho más conocida, esperan un incremento del 30%. “Esperamos mejorar mucho más la experiencia”, manifestó. Para este año Chelato espera abrir cinco franquicias más en Paraguay. Actualmente ya se encuentran en proceso de apertura de dos locales en Ciudad del Este y uno en el barrio Las Mercedes.

Una cita obligada

Alma Cocina con Fuegos, Chelato Helados, Pecadora Pizzería, Loop Bikes Paraguay y Negroni se encuentran en una ubicación inmejorable y estratégica, en el centro de todo, con una variedad de ambientes en los que se puede encontrar fuertes contrastes según el momento del día y sus diferentes actividades.

“La gastronomía, el diseño y la personalidad convierten al Espacio Alma Sanber en el nuevo punto de partida hacia un viaje de experiencias diferentes de la ciudad de San Bernardino”, finalizó Camio. Los locales estarán abriendo sus puertas hasta el 23 de febrero, así que si todavía no fuiste, esta es tu oportunidad.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.