Chelato: una marca de helado que promete ser el hit del verano

(Por NV) Originales y divertidos, así es esta nueva marca de helados de alta gama que acaba de desembarcar en nuestro país, con la receta justa que combina perfectamente una delicada textura y un inconfundible sabor. ¡Hoy puede ser el día perfecto para disfrutar de un buen helado!

Image description
Image description
Image description

En plena temporada de verano llegó a Paraguay la heladería uruguaya Chelato, una marca pionera en incorporar el servicio de food truck, que también estará disponible en nuestro país.

Chelato es una franquicia uruguaya que en la actualidad cuenta con 13 locales, 5 food trucks y está presente en 88 restaurantes de Uruguay. Esta es la primera vez que la marca abre una sucursal fuera de su país de origen, con la apertura en San Bernardino, así como también próximamente en la ciudad de Asunción. Definitivamente, una súper noticia para los amantes del helado.

“Nuestra trayectoria nos permite ofrecer una gran variedad de sabores con la capacidad y la solvencia de representar en ellos la esencia misma de cada gusto, de cada preferencia, en un equilibrio justo de sabiduría y buen gusto para deleite del paladar más exigente”, explicó Nicolás Baladon, propietario de la marca.

“Chelato nace como una picardía idiomática, fusionando Gelato (el término que define a este tipo de preparación en lengua italiana y sinónimo, sin dudas, del helado de mejor calidad en el mundo) y el modismo rioplatense “Che”, de modo a darle una identidad uruguaya”, dijo Nicolás.

Estos helados se diferencian del resto porque están elaborados a partir de las mejores materias primas que se encuentran en el mercado uruguayo. “Sabores, colores, texturas y aromas únicos y tentadores son los que hacen que nuestros productos sean distintos”, afirmó Baladon.

Para todos los gustos

Nicolás nos contó que Chelato cuenta con una variada línea de sabores: Clásica, Frutal, Exótica y Sin Azúcar. “Tenemos sabores para todos los gustos.  La respuesta positiva día a día de nuestros clientes nos hace afirmar que todos encontraron sus gustos estrellas, lo cual nos llena de pleno orgullo y satisfacción”, manifestó.

Como novedad, Baladon indicó que Chelato Paraguay incorporará a sus servicios una propuesta que consistirá en participación de eventos con una combi y/o bicicleta con los helados, dependiendo del tipo de evento.

“El servicio consiste en llevar el sabor y diversión a eventos como bodas, cumpleaños, eventos empresariales, entre otros; instalando en el lugar un stand de Chelato para acercar al cliente y sus invitados toda la calidad de sus productos”, señaló Nicolás.

Para el 2019, Chelato se puso como objetivo principal entregar una propuesta distinta al servicio de heladerías que se encuentran en el mercado de nuestro país; acercándose a todas las edades en diferentes oportunidades y haciendo especial énfasis en la experiencia del cliente, generando una sinergia a partir de su imagen y los productos de calidad.

“Solo resta expresar que el único secreto que guardamos es el trabajo a conciencia que realizamos, respetando la excelencia de los materiales a utilizar y la precisión de los procesos mediante los cuales una determinada cantidad de componentes se convierten gracias a los buenos oficios de nuestros maestros artesanos”, finalizó Nicolás.

¡A probar todos los sabores!

Podés encontrar los riquísimos sabores de Chelato en Alma Cocina con Fuegos en Asunción y en el recientemente inaugurado local de San Bernardino, que se encuentra en el predio de Marketplace (Guillermo Neuman 9125).

Chelato llegó a Paraguay a compartir su peculiar sabor, y por supuesto, llegó para quedarse. Para más información contactarse al (0981) 205-090.

Instagram: @chelato_py

Facebook: Chelato Helados Gourmet Py

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.