Chelato: una marca de helado que promete ser el hit del verano

(Por NV) Originales y divertidos, así es esta nueva marca de helados de alta gama que acaba de desembarcar en nuestro país, con la receta justa que combina perfectamente una delicada textura y un inconfundible sabor. ¡Hoy puede ser el día perfecto para disfrutar de un buen helado!

En plena temporada de verano llegó a Paraguay la heladería uruguaya Chelato, una marca pionera en incorporar el servicio de food truck, que también estará disponible en nuestro país.

Chelato es una franquicia uruguaya que en la actualidad cuenta con 13 locales, 5 food trucks y está presente en 88 restaurantes de Uruguay. Esta es la primera vez que la marca abre una sucursal fuera de su país de origen, con la apertura en San Bernardino, así como también próximamente en la ciudad de Asunción. Definitivamente, una súper noticia para los amantes del helado.

“Nuestra trayectoria nos permite ofrecer una gran variedad de sabores con la capacidad y la solvencia de representar en ellos la esencia misma de cada gusto, de cada preferencia, en un equilibrio justo de sabiduría y buen gusto para deleite del paladar más exigente”, explicó Nicolás Baladon, propietario de la marca.

“Chelato nace como una picardía idiomática, fusionando Gelato (el término que define a este tipo de preparación en lengua italiana y sinónimo, sin dudas, del helado de mejor calidad en el mundo) y el modismo rioplatense “Che”, de modo a darle una identidad uruguaya”, dijo Nicolás.

Estos helados se diferencian del resto porque están elaborados a partir de las mejores materias primas que se encuentran en el mercado uruguayo. “Sabores, colores, texturas y aromas únicos y tentadores son los que hacen que nuestros productos sean distintos”, afirmó Baladon.

Para todos los gustos

Nicolás nos contó que Chelato cuenta con una variada línea de sabores: Clásica, Frutal, Exótica y Sin Azúcar. “Tenemos sabores para todos los gustos.  La respuesta positiva día a día de nuestros clientes nos hace afirmar que todos encontraron sus gustos estrellas, lo cual nos llena de pleno orgullo y satisfacción”, manifestó.

Como novedad, Baladon indicó que Chelato Paraguay incorporará a sus servicios una propuesta que consistirá en participación de eventos con una combi y/o bicicleta con los helados, dependiendo del tipo de evento.

“El servicio consiste en llevar el sabor y diversión a eventos como bodas, cumpleaños, eventos empresariales, entre otros; instalando en el lugar un stand de Chelato para acercar al cliente y sus invitados toda la calidad de sus productos”, señaló Nicolás.

Para el 2019, Chelato se puso como objetivo principal entregar una propuesta distinta al servicio de heladerías que se encuentran en el mercado de nuestro país; acercándose a todas las edades en diferentes oportunidades y haciendo especial énfasis en la experiencia del cliente, generando una sinergia a partir de su imagen y los productos de calidad.

“Solo resta expresar que el único secreto que guardamos es el trabajo a conciencia que realizamos, respetando la excelencia de los materiales a utilizar y la precisión de los procesos mediante los cuales una determinada cantidad de componentes se convierten gracias a los buenos oficios de nuestros maestros artesanos”, finalizó Nicolás.

¡A probar todos los sabores!

Podés encontrar los riquísimos sabores de Chelato en Alma Cocina con Fuegos en Asunción y en el recientemente inaugurado local de San Bernardino, que se encuentra en el predio de Marketplace (Guillermo Neuman 9125).

Chelato llegó a Paraguay a compartir su peculiar sabor, y por supuesto, llegó para quedarse. Para más información contactarse al (0981) 205-090.

Instagram: @chelato_py

Facebook: Chelato Helados Gourmet Py

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.