Atención pasteleros: la chef Vicky Petrozzino hará workshops sobre las técnicas Brushstrokes y Acuarela

(Por NV) La chef argentina Vicky Petrozzino, será la invitada principal de Pasteleros Creativos, un evento online que propone dos días de puro aprendizaje. 

Esta primera edición es online y se realizará el 27 y 28 de octubre de 14:00 a 17:30. El primer workshop será sobre la técnica Brushstrokes (pinceladas) y el segundo día el workshop tendrá como tema principal la técnica Acuarela.

El escenario de Paraguay será en el Instituto O´hara, que es uno de los principales patrocinadores de Pasteleros Creativos. La transmisión se realizará desde allí y la presentadora será Silvana Godoy Bonini, propietaria de Buona Torta, organizadora oficial del evento. Mientras tanto la chef invitada, Victoria Petrozzino dictará los dos workshops desde Portugal, lugar donde reside desde agosto.  

Este evento está dirigido a pasteleros, reposteros y confiteros profesionales. También es ideal para aquellas personas que cuentan con conocimientos básicos en pastelería y que quieran mejorar sus técnicas de decoración de tortas con una experta en el rubro como lo es Petrozzino. Durante el mismo habrá espacio para hacer preguntas directamente a la chef invitada y sorteos de todas las marcas participantes. 

Victoria Petrozzino es una joven emprendedora argentina egresada de pastelería profesional por el Instituto Mausi Sebess. Fundó una empresa llamada Vickype hace siete años y se dedica a la repostería y pastelería. Su tienda se encuentra en Buenos Aires. Es ahí donde dicta workshops presenciales y online de tortas, macarons, galletitas decoradas, técnicas de decoración, entre otros. La chef ya dictó workshops en Montevideo.

“Capacitarse siempre es importante, sobre todo cuando se trata de hacerlo con personas con mucha experiencia y que son reconocidas en el rubro. En este caso, Vicky domina las técnicas de decorado Brushstrokes y Acuarela que están en auge en Argentina y que aún en nuestro país no se está explotando su potencial. Son técnicas muy innovadoras y sobre todo creativas y alegres que pueden dar a las tortas un toque espectacular y único. Dominar este estilo va a ayudar al pastelero a sobresalir y a tener trabajos que se destaquen”, manifestó Silvana.

Dos categorías para elegir
Los inscriptos en la categoría Pastelero reciben la Caja Pastelera, que incluye lo necesario para hacer sus tortas: los bizcochuelos, dulce de leche, espátulas, delantal, gorrito, bloc de notas, recetario, alisado de tortas, manga pastelera, colorantes y regalos de nuestras marcas participantes. A la categoría Espectador se le facilitará el link de acceso y póster al evento, el envío del certificado digital y la clase grabada.

El 27 de octubre se llevará a cabo el workshop de Técnica Brushstrokes (pinceladas) donde los participantes van a aprender a rellenar y nivelar una layered cake, preparar buttercream a base de merengue suizo, sin mitos y complicaciones, decorar la layered cake con buttercream dejándola lisa y prolija. El 28 de octubre se realizará el workshop de la técnica Acuarela, que consiste en pinceladas que dan un aire de pintura a la torta.

Para Silvana, el rubro de la gastronomía, especialmente en la pastelería, creció exponencialmente en el último año y medio a raíz de la pandemia. “Muchas personas utilizaron su tiempo durante la cuarentena para emprender y vivir de la pastelería. Lo más importante siempre es capacitarse y practicar mucho para poder perfeccionar las técnicas y lograr que el trabajo sea cada vez mejor. Este es el secreto”, finalizó la joven, invitando a todos al evento.

Más datos
Para más informes sobre la primera edición de Pasteleros Creativos comunícate al (0994)153-024 o ingresá al Instagram @pasteleroscreativospy.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.