Atención pasteleros: la chef Vicky Petrozzino hará workshops sobre las técnicas Brushstrokes y Acuarela

(Por NV) La chef argentina Vicky Petrozzino, será la invitada principal de Pasteleros Creativos, un evento online que propone dos días de puro aprendizaje. 

Esta primera edición es online y se realizará el 27 y 28 de octubre de 14:00 a 17:30. El primer workshop será sobre la técnica Brushstrokes (pinceladas) y el segundo día el workshop tendrá como tema principal la técnica Acuarela.

El escenario de Paraguay será en el Instituto O´hara, que es uno de los principales patrocinadores de Pasteleros Creativos. La transmisión se realizará desde allí y la presentadora será Silvana Godoy Bonini, propietaria de Buona Torta, organizadora oficial del evento. Mientras tanto la chef invitada, Victoria Petrozzino dictará los dos workshops desde Portugal, lugar donde reside desde agosto.  

Este evento está dirigido a pasteleros, reposteros y confiteros profesionales. También es ideal para aquellas personas que cuentan con conocimientos básicos en pastelería y que quieran mejorar sus técnicas de decoración de tortas con una experta en el rubro como lo es Petrozzino. Durante el mismo habrá espacio para hacer preguntas directamente a la chef invitada y sorteos de todas las marcas participantes. 

Victoria Petrozzino es una joven emprendedora argentina egresada de pastelería profesional por el Instituto Mausi Sebess. Fundó una empresa llamada Vickype hace siete años y se dedica a la repostería y pastelería. Su tienda se encuentra en Buenos Aires. Es ahí donde dicta workshops presenciales y online de tortas, macarons, galletitas decoradas, técnicas de decoración, entre otros. La chef ya dictó workshops en Montevideo.

“Capacitarse siempre es importante, sobre todo cuando se trata de hacerlo con personas con mucha experiencia y que son reconocidas en el rubro. En este caso, Vicky domina las técnicas de decorado Brushstrokes y Acuarela que están en auge en Argentina y que aún en nuestro país no se está explotando su potencial. Son técnicas muy innovadoras y sobre todo creativas y alegres que pueden dar a las tortas un toque espectacular y único. Dominar este estilo va a ayudar al pastelero a sobresalir y a tener trabajos que se destaquen”, manifestó Silvana.

Dos categorías para elegir
Los inscriptos en la categoría Pastelero reciben la Caja Pastelera, que incluye lo necesario para hacer sus tortas: los bizcochuelos, dulce de leche, espátulas, delantal, gorrito, bloc de notas, recetario, alisado de tortas, manga pastelera, colorantes y regalos de nuestras marcas participantes. A la categoría Espectador se le facilitará el link de acceso y póster al evento, el envío del certificado digital y la clase grabada.

El 27 de octubre se llevará a cabo el workshop de Técnica Brushstrokes (pinceladas) donde los participantes van a aprender a rellenar y nivelar una layered cake, preparar buttercream a base de merengue suizo, sin mitos y complicaciones, decorar la layered cake con buttercream dejándola lisa y prolija. El 28 de octubre se realizará el workshop de la técnica Acuarela, que consiste en pinceladas que dan un aire de pintura a la torta.

Para Silvana, el rubro de la gastronomía, especialmente en la pastelería, creció exponencialmente en el último año y medio a raíz de la pandemia. “Muchas personas utilizaron su tiempo durante la cuarentena para emprender y vivir de la pastelería. Lo más importante siempre es capacitarse y practicar mucho para poder perfeccionar las técnicas y lograr que el trabajo sea cada vez mejor. Este es el secreto”, finalizó la joven, invitando a todos al evento.

Más datos
Para más informes sobre la primera edición de Pasteleros Creativos comunícate al (0994)153-024 o ingresá al Instagram @pasteleroscreativospy.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.