Birra bar, una propuesta innovadora

(Por Nora Vega - @noriveg) La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en el Paraguay y en el mundo entero. No importa si hace frío o hace calor, siempre es ideal para festejar, brindar o simplemente compartir un momento especial. Además, muchas investigaciones dicen que es bueno beberla, siempre y cuando sea con moderación.

En un país en donde se consume tanta cerveza, se necesitaba algo diferente, algo innovador. “El proyecto de Birra Bar surgió hace casi un año, pero tardamos bastante en traer todos los insumos necesarios y desarrollar el sistema de enfriamiento rápido. La idea original fue de Fernando Herreros, que veía la necesidad de tener una barra de chopp móvil, ya que definitivamente es una experiencia diferente. ¿Te imaginás poder servirte tu propio chopp? Está genial para cualquier ocasión”, nos comentó Laura Herreros, directora PR de la Agencia Bicople S.A.

Este innovador emprendimiento es ideal para cualquier tipo de evento; desde casamientos, cumpleaños hasta reuniones de amigos o empresariales. El Birra Bar cuenta con seis canillas, es decir, seis salidas de chopp. Tiene tres barriles de 30 litros cada uno, lo que en total dan 90 litros de chopp heladísimo y riquísimo. Hasta inclusive se puede hacer pedidos de manijas personalizadas, para hacer más increíble la experiencia.

“Vemos que este proyecto tiene mucho potencial en Paraguay y que podemos seguir creciendo tanto con esto como también con otros productos innovadores. Tenemos muchas ideas para ir desarrollando ya que el público paraguayo es exigente y cambiante, así que nuestra idea principal es brindarle siempre lo mejor y lo más actual”, indicó Laura.

SOBRE LA CERVEZA

Se presume que el nombre de esta tradicional bebida proviene del latín clásico cervisia o cerevisia, por referencia a Ceres, diosa de la Agricultura. Lo cierto es que los agricultores observaron que esta combinación de granos molidos, puestos en un recipiente y expuestos al medio ambiente normal fermentaban. El resultado de lo obtenido les agradó y probaron agregar agua a la pasta resultante del fermento. En el siglo XIII, se incorporó el lúpulo a la mezcla, quien estaba encargado de darle sabor y aroma. Con el tiempo, este brebaje fue evolucionando y hoy día se la reconoce por sus distintos tipos de clasificaciones.

La diferencia de la cerveza con otras bebidas alcohólicas es que ésta posee lúpulo como ingrediente principal. Este compuesto tiene propiedades antiinflamatorias y también antibacterianas, por lo cuál, ayuda a prevenir las enfermedades que se relacionan al envejecimiento, entre muchos otros beneficios, según numerosas investigaciones. Lo importante siempre es tener un consumo responsable y no exagerar.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.