Café Viñales: un espacio coworking para disfrutar de un buen café en San Lorenzo

(Por NV) Café Viñales nació con el objetivo de generar un espacio de coworking para estudiantes y profesores de la zona de San Lorenzo. Este lugar se diferencia principalmente por la experiencia que ofrece en torno al café y al vino, además de una amplia variedad de sándwiches, pizzas, jugos, tragos y productos de pastelería.

El fuerte principal de este emprendimiento gastronómico son los cafés y los vinos. Este lugar es perfecto para las personas que buscan una experiencia diferente, conocen el mercado del café de especialidad y disfrutan de los vinos. Ideal para profesionales que quieran trabajar a distancia un poco o busquen un punto de reunión.

Además de ofrecer un espacio agradable y cómodo para largas sesiones de estudio, trabajo, o hasta enseñanza, este lugar dispone de conexiones eléctricas al alcance, wifi y pizarras que pueden ser utilizadas. “Contamos también con una bodega de vinos seleccionados por nosotros mismos. La idea principal detrás de Café Viñales es generar experiencias en todo lo que tenga que ver con el rubro”, afirmó Alejandro Coronel, copropietario.

El empresario mencionó que este lugar busca ser un centro de experiencias. “Buscamos compartir y que compartan el espacio y productos que tenemos para ofrecer”, señaló. El formato de ventas a través de consumición y por eventos (ya sean propios o como host de otros eventos, como charlas que se realizan en la tienda) va en aumento constante desde la apertura, según indicó Alejandro.

En cuanto a los preferidos del menú, definitivamente los cafés filtrados encabezan la lista. “Son cafés preparados de forma artesanal, en donde el cliente logra identificar todos los sabores del grano”, explicó Alejandro. Las pizzas también están teniendo buena aceptación, ya que son elaboradas en horno tipo tatakua, con masa casera y al estilo italiano.

Café Viñales - Coworking trabaja con una marca de cafés de especialidad tostados en Asunción. “Este café respeta todos los procesos de trazabilidad y trato justo, buscamos transmitir eso en nuestra marca, conocemos el café que utilizamos; de esta forma se le sirve al cliente esta bebida con todas sus cualidades bien marcadas”, dijo Alejandro.

La meta es seguir creciendo en afluencia de gente, que se conozca más y sea un lugar donde las personas independientes, estudiantes y profesores, tengan a disposición un lugar donde estar cómodos, realizar sus actividades y disfrutar de los productos, destacó el propietario.

“En este momento estamos viendo un crecimiento muy importante, ya que con el panorama actual las personas están volviendo a salir con más frecuencia, quieren conocer algo nuevo, encontrarse con amigos, estamos volviendo a la normalidad. Y con esto, la competencia está presente también y los consumidores cada vez buscan más un diferencial en cada tienda, ya sea desde la propuesta misma, una temática diferente o algo que los identifique”, analizó el emprendedor.

Finalmente, Alejandro informó que esperan cerrar el año con las metas propuestas, manteniendo el constante crecimiento. “Seguiremos realizando varios eventos en torno al café y a los vinos, también buscamos alianzas para que se realicen charlas y otros eventos culturales en Café Viñales”, concluyó.

Más datos
Café Viñales se encuentra sobre la calle 26 de Febrero 2160, San Lorenzo, zona Pinedo Shopping, informes al teléfono (0982) 914-538. Encontrales en el Instagram: @cafe_vinales

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.