Camden Bakery: un lugar de Encarnación que enamora con sus panes y dulces

(Por NV) Si sos de los que buscan nuevos sabores y un pan sinigual, más sano y delicioso, Camden Bakery es el lugar que estabas buscando. La estrella de la casa es el pan integral, espelta y centeno de masa madre. También la chipa, el Babka (un dulce elaborado con levadura) y los scones (un tipo de pan individual de forma redonda, típico de la cocina del Reino Unido y originario de Escocia).


 

María Gladys Núñez Da Silveira Candia, propietaria y panadera de Camden Bakery dice que este emprendimiento gastronómico se diferencia por la masa madre, la fermentación natural y otros productos que no son los tradicionales que encontrás en otras panaderías de Encarnación. Además, son pet friendly.

“Ofrecemos diferentes tipos de panes, pizzas napolitanas, bruschettas, focaccia de fermentación natural con masa madre y productos de pastelería. También contamos con un pequeño lugar para tomar café y jugos naturales”, explicó. La Camden Box no se queda atrás e incluye: jugo natural de naranja, café, chipas, scones con chips de chocolate, scones tradicionales, scones rellenos de queso crema y mermelada de frutos rojos, Babka, sándwich y otros productos. También podés personalizar la caja con lo que más te guste. Ideal para regalar (o regalarte).

Esta marca nace en plena pandemia, hace un año atrás, experimentando, probando recetas, Youtube y cursos online. “Siempre me gustó la gastronomía, en especial la panadería, la verdad no me imaginé nada de esto en ese momento. Elegí el nombre Camden por el barrio Camden Town, un barrio de la ciudad de Londres en donde estuve viviendo un tiempo”, cuenta María Gladys.

En Camden Bakery lo más importante es la materia prima y el proceso correcto para hacer un buen pan. “Buscamos innovar todos los días con nuevos productos que no encontrás en otros lugares. Por el momento contamos con una producción limitada para que se venda en el mismo día. Estamos probando y aumentando nuestra producción diariamente”, mencionó.

También comentó que hoy en día el mercado gastronómico en Encarnación creció mucho, debido a qué hay más cantidad de personas que se animan a emprender y personas que se animan a probar cosas nuevas y por ende hay muchísima variedad de productos pensando en lo que le gusta y puede consumir cada cliente.

María Gladys buscará seguir creciendo día a día para ofrecer más variedad de productos nuevos que ya tienen en mente como unas deliciosas pizzas. “Nuestra meta es poder llegar a más hogares con nuestros productos frescos”, finalizó.

Más datos
Camden Bakery queda sobre la avenida Irrazábal casi Ruta 14, Encarnación. Informes y pedidos al (0992) 942-168. Cuentan con delivery. Encontrales en las redes sociales como: @camden_bakery

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.