Damos la bienvenida a La Brioche

(Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado sobre Lillo y San Martín, los propietarios de este emprendimiento gastronómico eligieron la mejor zona para abrir este local, que además cuenta con un amplio estacionamiento, diferencial difícil de encontrar en la actualidad. Con opciones dulces y saladas, La Brioche les espera para disfrutar sus deliciosos platos. Aquí algunos recomendados.

LA HISTORIA

“Mi familia es fanática de la cocina, con Osvaldo, mi papá, siempre hicimos pastas caseras y Leticia, mi mamá, siempre hizo tortas muy ricas. Empecé haciendo cosas dulces con ella y después me animé a estudiar gastronomía con mi tío Eduardo. Llevaba tortas a los eventos familiares hasta que la gente empezó a hacerme pedidos para sus eventos. Un día mi papá me dijo ¡te tengo una sorpresa! y me trajo a mostrar el local. Con todo el apoyo de mi familia pudimos llevar a cabo el proyecto que hoy se desarrolla como una empresa familiar” cuenta Renata Ruoti Balmelli, propietaria de La Brioche.

EL LOCAL

“Nos definimos como una empresa que busca brindarle lo mejor al cliente, no solo en cuanto a productos, sino también a los servicios. Buscamos mantener siempre una excelente calidad y hacerlos sentir como que están en su casa. Investigamos permanentemente para innovar y probar nuevas recetas traídas de otros países, como la Torta Cardenal con la que contamos hoy, típica de Catalunia. Al frente de la empresa está conmigo mi hermana Constanza Ruoti Balmelli, que se desempeña como gerente administrativa”, indica Renata.

LA CARTA

En el menú de La Brioche, se encuentra desde picadas hasta platos complejos con carnes y pescados. Asimismo, cuentan con una variedad de sándwiches y minutas para la merienda. “En cuanto a los dulces podés deleitarte con las tortas, los postres y las masitas que tenemos. Además brindamos servicios de té para desayuno o merienda, servicios de almuerzo o cena, baby showers, despedidas de solteras y cumpleaños”, comenta la propietaria.

LA AMBIENTACIÓN

La idea es darle al cliente un ambiente en el que se sienta cómodo, brindarle una buena atención y hacerle sentir que está en su casa. Para la ambientación combinaron colores cálidos y elementos decorativos antiguos con un toque francés. Además de un increíble mural con imágenes de París.

“El brioche es un pan francés, en italiano también hace alusión a un pan dulce. Como Italia y Francia son cuna de la gastronomía, decidimos ponerle ese nombre y la ambientación va ligada a esto. Contamos con un salón vip para 40 personas, en donde ya se realizaron charlas y capacitaciones. La capacidad total del local es de 150 personas”, dice Renata.

LOS IMPERDIBLES

Uno de los recomendados es el Salmón con salsa de mariscos, viene acompañado con papas gratinadas. También el Lomito relleno de jamón y queso envuelto en bacon con reducción de malbec y puré de arvejas.

“En nuestra carta podés encontrar el pan Brioche a lo Eduardo, en honor a un tío que hacía panes rellenos. Es el plato más conocido y el que caracteriza al local, tiene dos opciones de relleno: caprese o cuatro quesos”, recomienda Renata.

Las estrellas en cuanto a los postres son el Volcán de chocolate blanco relleno de dulce de leche con helado y el Volcán de chocolate negro con helado de crema. También en este lugar es imprescindible probar la Torta Trufa, que consiste en un mousse de chocolate negro con trufas de chocolate blanco y mousse de chocolate blanco con trufas de chocolate negro o la Torta Nutella, una perfecta combinación entre el chocolate y las avellanas.

NOVEDADES

Todos los días en La Brioche se puede disfrutar al medio día del servicio de buffet con varias promociones. También cuentan con la opción de almuerzo ejecutivo a un súper buen precio. Incluye una carne, dos guarniciones, gaseosa y postre. “Tratamos de diferenciarnos por la calidad de nuestros productos y la exquisitez de nuestra comida. Lo que más les gusta a todos es el hecho de que los platos salen deliciosos siempre de la misma manera”, finaliza Renata invitando a todos a conocer su local.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.