Día mundial de la pizza: origen y popularidad ¿Cuáles son las favoritas de los paraguayos?

(Por LA) El Día Mundial de la Pizza se celebra cada 9 de febrero, conmemorando la inauguración de la primera pizzería oficial en Nápoles, Italia, en 1830. La historia de este plato emblemático se remonta a la antigua Roma, donde se preparaban tortas planas con harina y diversos ingredientes. Sin embargo, la pizza moderna, con base de harina de trigo, queso, jamón y salsa de tomate, surgió en Nápoles casi a finales del siglo XIX.

En Paraguay, la pizza ha ganado popularidad en los últimos años, con un crecimiento notable en la variedad y calidad de las ofertas gastronómicas. La pizza, con su masa crujiente, ingredientes frescos y variedad de sabores, es el centro de reunión perfecto para amigos, familias y parejas. En este contexto, Romina Martínez, gerente de Marketing de la pizzería Mancusi, compartió su visión sobre lo que hace especial a este plato y cómo ha ganado tanta popularidad en la capital paraguaya.

La pizza no es solo una comida, sino un ritual social. Martínez destacó cómo la napolitana, con su masa delgada y crujiente, se ha posicionado en una de las más solicitadas. "La gente está buscando algo más auténtico. Quieren esa base fina, cocida a la perfección en horno de piedra, con ingredientes de calidad", comentó.

Entre las variedades más populares, mencionó tres que destacan en el menú de Mancusi. La Margarita, simple, pero deliciosa, es un clásico que nunca falla. “Es una pizza que nunca pasa de moda, y siempre es un éxito", señaló. Por otro lado, la Diábola, que tiene peperoni y un toque picante, también goza de gran aceptación. "A la gente le encanta esa mezcla de sabores, un poco picante pero muy sabrosa", explicó.

Finalmente, la Cinque Formaggi, con cinco quesos diferentes y una crema especial de la casa, se convirtió en una opción muy demandada por los amantes del queso. "Es una pizza que realmente resalta el sabor del queso, con una textura suave gracias a la crema de la casa", detalló la gerente de marketing.

Lo que hace que estas pizzas sean únicas son los ingredientes frescos y seleccionados cuidadosamente. Según Martínez, el queso Fior di Latte es de producción orgánica nacional, lo que le da un sabor auténtico a cada pizza. La masa, de fermentación lenta, se prepara con solo tres ingredientes, pero la clave está en la paciencia del proceso: entre dos y tres días de fermentación para lograr la textura perfecta.

El concepto de Mancusi va más allá de ofrecer solo una buena pizza: es un lugar para compartir. “Desde un espacio pensado para los más pequeños, con entretenimiento para niños, hasta un menú de tragos italianos para disfrutar entre amigos, nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes”, comentó.

La pizza es la excusa perfecta para reunir a las personas. “Es el plato ideal para compartir, ya sea para una cena tranquila en familia o una noche de amigos. No importa la ocasión, siempre es un buen momento para disfrutarla. La pizza en Asunción ya no es solo una comida rápida, sino una experiencia. La gente se toma el tiempo para disfrutar de una pizza de calidad, y eso es algo que sigue creciendo", concluyó.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).