Día mundial de la pizza: origen y popularidad ¿Cuáles son las favoritas de los paraguayos?

(Por LA) El Día Mundial de la Pizza se celebra cada 9 de febrero, conmemorando la inauguración de la primera pizzería oficial en Nápoles, Italia, en 1830. La historia de este plato emblemático se remonta a la antigua Roma, donde se preparaban tortas planas con harina y diversos ingredientes. Sin embargo, la pizza moderna, con base de harina de trigo, queso, jamón y salsa de tomate, surgió en Nápoles casi a finales del siglo XIX.

En Paraguay, la pizza ha ganado popularidad en los últimos años, con un crecimiento notable en la variedad y calidad de las ofertas gastronómicas. La pizza, con su masa crujiente, ingredientes frescos y variedad de sabores, es el centro de reunión perfecto para amigos, familias y parejas. En este contexto, Romina Martínez, gerente de Marketing de la pizzería Mancusi, compartió su visión sobre lo que hace especial a este plato y cómo ha ganado tanta popularidad en la capital paraguaya.

La pizza no es solo una comida, sino un ritual social. Martínez destacó cómo la napolitana, con su masa delgada y crujiente, se ha posicionado en una de las más solicitadas. "La gente está buscando algo más auténtico. Quieren esa base fina, cocida a la perfección en horno de piedra, con ingredientes de calidad", comentó.

Entre las variedades más populares, mencionó tres que destacan en el menú de Mancusi. La Margarita, simple, pero deliciosa, es un clásico que nunca falla. “Es una pizza que nunca pasa de moda, y siempre es un éxito", señaló. Por otro lado, la Diábola, que tiene peperoni y un toque picante, también goza de gran aceptación. "A la gente le encanta esa mezcla de sabores, un poco picante pero muy sabrosa", explicó.

Finalmente, la Cinque Formaggi, con cinco quesos diferentes y una crema especial de la casa, se convirtió en una opción muy demandada por los amantes del queso. "Es una pizza que realmente resalta el sabor del queso, con una textura suave gracias a la crema de la casa", detalló la gerente de marketing.

Lo que hace que estas pizzas sean únicas son los ingredientes frescos y seleccionados cuidadosamente. Según Martínez, el queso Fior di Latte es de producción orgánica nacional, lo que le da un sabor auténtico a cada pizza. La masa, de fermentación lenta, se prepara con solo tres ingredientes, pero la clave está en la paciencia del proceso: entre dos y tres días de fermentación para lograr la textura perfecta.

El concepto de Mancusi va más allá de ofrecer solo una buena pizza: es un lugar para compartir. “Desde un espacio pensado para los más pequeños, con entretenimiento para niños, hasta un menú de tragos italianos para disfrutar entre amigos, nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes”, comentó.

La pizza es la excusa perfecta para reunir a las personas. “Es el plato ideal para compartir, ya sea para una cena tranquila en familia o una noche de amigos. No importa la ocasión, siempre es un buen momento para disfrutarla. La pizza en Asunción ya no es solo una comida rápida, sino una experiencia. La gente se toma el tiempo para disfrutar de una pizza de calidad, y eso es algo que sigue creciendo", concluyó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.