El sommelier internacional Oscar Olivera visitó Paraguay

El Club M agasajó a sus clientes con una degustación de vinos de la Bodega Luigi Bosca|Familia Arizu durante el evento “Corazón de Vino y Tango”, que se llevó a cabo en la pasarella del Mariscal López Shopping. El anfitrión de la velada fue el sommelier internacional Oscar Olivera.

Uno de los vinos degustados.
El Club M agasajó a sus clientes con una degustación de vinos.

Desde su construcción en marzo de 1995 en uno de los barrios más icónicos e importantes de Asunción, el Shopping Mariscal es el punto de encuentro por excelencia de la sociedad capitalina.

Siempre a la vanguardia, para este evento invitó al sommelier internacional Oscar Olivera que se desempeña también como chef. Él es un profesional con más de una década de trayectoria en el mundo de la vitivinicultura y la gastronomía, con estudios de especialización en Argentina y España.

En esta ocasión, el experto compartió con los asistentes una selección exclusiva de vinos, acompañada de tablas de quesos y jamones,  amenizada con los mejores clásicos del tango. Los clientes del Club M disfrutaron de los mejores productos de una de las bodegas más prestigiosas del continente, en un entorno afable y relajado.

ACERCA DE LOS VINOS DEGUSTADOS

LUIGI BOSCA ROSÉ 2016

Luigi Bosca Rosé es un vino color salmón rosado con aromas expresivos que recuerdan a frutas rojas (cerezas, guindas) y flores como la rosa. En el paladar se repiten los descriptores de la nariz de manera elegante. Es un vino de gran equilibrio, con acidez refrescante, cuerpo medio y textura delicada, sin aristas. Su final de boca es dulce y refrescante, con sabores que permanecen en el paladar con dejos que recuerdan a caramelos de cereza y confituras.

LUIGI BOSCA SAUVIGNON BLANC 2016

Luigi Bosca Sauvignon Blanc es un blanco de color amarillo verdoso brillante con reflejos plateados y aromas de notable tipicidad varietal: notas cítricas, de hierbas, ruda y cierto aporte mineral sutil. En el paladar se expresa vivaz, franco y limpio: con pungencia y una grata acidez que suma frescura. Es un blanco fino, muy puro, limpio y definido, con largo final y volumen en boca.

LUIGI BOSCA MALBEC 2014

Luigi Bosca Malbec es un vino de color rojo intenso y tintes violáceos. Tiene aromas expresivos y agradables a frutos rojos, maduros (ciruela) y sutiles notas especiadas y de granos de café producto de su crianza en barricas. En boca es compacto, intenso de sabores frutales y buen volumen. Taninos dulces y acidez equilibrada. Un tinto puro, de gran cuerpo, estructura, carácter y toda la jugosidad típica de la variedad. Permanencia larga y final de boca elegante.

HISTORIA DE LA BODEGA LUIGI BOSCA

Profundamente arraigada en la historia vitivinícola de Mendoza, fue fundada en 1901 por Don Leoncio Arizu, descendiente de una familia europea dedicada al vino desde el siglo XVIII. El legado de Leoncio Arizu continúa hoy, luego de más de 110 años, en manos de sus nietos y bisnietos, quienes mantienen esa tradición de producir grandes vinos.

Los Arizu han sido protagonistas de los grandes cambios de la vitivinicultura nacional, incluso participaron activamente en la fundación de la primera D.O.C. de la Argentina, en 1989: la Denominación de Origen Luján de Cuyo.

La innovación permanente, el espíritu de trabajo y la constante búsqueda por encontrar la máxima expresión del vino argentino, que desde siempre caracterizaron a los Arizu, han hecho que la bodega haya logrado un reconocimiento basado en ofrecer vinos con personalidad y estilo propio, que expresan las mejores características del terroir y representan el estilo de la región, su cultura y su gente. Para mayor información sobre la bodega y sus productos, ingresar en www.luigibosca.com.ar

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.