Frutamadre: un shot natural de energía (batido100% fruta y listo para llevar)

(Por NV) Frutamadre es una marca que ofrece batidos de frutas que combinan zumos prensados en frío (cold-pressed) con pulpa de frutas enteras. Estos productos tienen 0% concentrados, 0% azúcar agregada, 0% agua agregada.

Si estás buscando una bebida saludable, Frutamadre es para vos. La nueva marca de batidos ofrece, por el momento, tres sabores para disfrutar: Amarillo (naranja, mango, manzana, durazno, banana, limón y mburucuyá; Rojo (naranja, frutilla, manzana, banana, mora, limón y arándanos; y Verde (piña, mango, espinaca, uva rosada, limón, kiwi, banana, apio y jengibre). Todos están listos para llevar.

Este es un producto ideal para aquella persona enfocada y decidida a quererse a sí misma. “Nuestros clientes toman nuestros productos porque se sienten bien y quieren algo natural para empezar el día”, comentó Emmanuel Giménez, propietario de la empresa. “Salimos al mercado en febrero de 2020, después de nuestra experiencia trabajando con marcas y productos de consumo, y de ver que no existía este tipo de bebidas en el mercado”, indicó.

Emmanuel mencionó que con este batido uno consume la totalidad de las frutas y verduras que entran en el mix, incluyendo la fibra. “Hacemos batidos de frutas que combinan zumos prensados en frío (cold-pressed) con pulpa de frutas enteras. Nuestros productos tienen 0% concentrados, 0% azúcar agregada, 0% agua agregada. 100 % fruta”, explicó.

El propietario dijo que, siempre que es posible, tratan de adquirir la materia prima de productores locales. “Queremos llegar a nivel país, esa es la meta. Personas de varias ciudades como Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este, Salto del Guairá, preguntan sobre nuestros productos y deseamos llegar hasta ellos”, anunció.

“Aunque nosotros somos muy jóvenes en el mercado para hacer una comparación con datos de los últimos años, sí notamos que la tendencia hacia lo natural, reducir el consumo de azúcar y, sobre todo, un estilo de vida saludable, sigue en aumento”, analizó el joven emprendedor.

Frutamadre trabaja actualmente con dos canales: retail y delivery - venta directa. “Las ventas están aumentando, a medida que la gente va conociéndonos y también con la llegada de la temporada primavera – verano”, detalló Emmanuel.

Para lo que resta del año, la marca buscará aumentar la capacidad de producción para llegar a más puntos de venta. Además presentará nuevos sabores de la línea de batidos y nuevos productos, según adelantó el propietario.

Para más información comunícate al (0981)768-498 o seguiles en el Instagram: @frutamadrepy.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.