¿Por qué todos quieren este robot de cocina?

Hace solo cuatro meses que Cooking Tek trae al país el robot de cocina más deseado del mundo: Thermomix TM5. Una auténtica maravilla de tecnología alemana que lleva más de 5 décadas perfeccionándose.

Me veo en la obligación de advertirles, antes de que lean esta nota que si no quieren caer rendidos por los encantos de Thermomix, no sigan leyendo.

Hecha esta aclaración, y deseando que no hayan visto el video antes de llegar a este punto (porque entonces sería irreversible) puedo comenzar a relatarles los hechos.  

Esta es una historia gastronómica, con un ingrediente tecnológico indiscutible, pero sobretodo, es una historia de pasión. La pasión que desata esta máquina en el mundo entero  y que se ha convertido en una especie de culto para millones de personas, reunidas en una comunidad sin precedente, que le da un incalculable valor añadido al producto.

Pero empecemos por el principio. Hace 12 años Francisco Scappini y Liv Ljunggren abrieron un restaurante muy querido en la ciudad: Uva Terra. En algún momento de este capítulo de sus vidas, compran una Thermomix para el restaurante y ocurre lo inevitable: se enamoraron de la máquina.

Con ella tuvieron la garantía de que las masas, salsas, cremas y emulsiones más difíciles y delicadas quedaban perfectas, impecables en solo unos minutos.

Cuando les concedieron la representación de Thermomix, cerraron el restaurante, para dedicarse a importar y comercializar la máquina, en exclusiva.

Pero ¿qué es lo que tiene este robot de cocina que con verlo en acción una sola vez ya no podés resistirte?

“Bueno, es complicado de explicar – asegura Liv- es como cuando conocés a alguien fabuloso e intentás decirle a una amiga el por qué lo es. Hay que verlo para poder tener la experiencia de lo que es Thermomix.”

Thermomix tiene 12 funciones, un chip incorporado con 200 recetas guiadas. Aunque no sepas cocinar, podés hacer las recetas más sofisticadas, solo siguiendo las instrucciones de la máquina. Y si sabés cocinar, podrás atreverte a hacer lo que nunca pudiste, controlando los ingredientes y los valores nutricionales de todo lo que cocines, desde tu propio ketchup hasta el pan de todos los días.

Con Thermomix, un horno, una cocina y una sartén podrás hacer todo el repertorio de recetas, sin necesitar batidoras, licuadoras, vaporeras, procesadoras, etc.

Usarla es simple, solo hay que seguir las instrucciones al pie de la letra. Eliminándose el riesgo de que la comida se queme o se pase. Incluso si durante el proceso de cocción, tenés que hacer otras cosas.

Existen más de 5.000 recetas para Thermomix que abarcan un repertorio importante de la cocina internacional (ya están desarrollando recetas de la cocina típica paraguaya) y todas ellas se completan en unos pocos minutos. Desde un jugo de frutas, hasta pan de campo, pasando por unos spaguetis a la carbonara, mousse de chocolate, helado, croissant, creme brulee, cordero estofado... todo.

Thermomix es perfecto para quienes no les gusta cocinar, porque no hay receta que no salga excelente. Aquellos que adoran la cocina (profesionales incluidos) encuentran en ella una aliada perfecta para las salsas y cremas más trabajosas. Las mamás y papás recientes, podrán ocuparse de sus bebés mientras el robot les hace la comida perfecta. Incluso, si tenés alguien que te cocina, te puedo asegurar que no sabrá hacer todo lo que hace Thermomix.

Método de venta directa

Este robot de cocina es número 1 en el mundo en venta directa y además, tiene un repertorio de recetas tan amplio que no tiene parangón. Para adquirir uno de ellos en nuestro país, hay que hacerlo exclusivamente a través de Cooking Tek y sus agentes de venta. Solo hay que llamar y solicitar una demostración que puede ser en el showroom de la empresa (Ocampos Lanzoni esq. Guido Spano) o en tu domicilio propio.

Costosa pero no cara

“Todo el mundo la quiere –asegura Liv- es un verdadero placer vender algo así. Incluso los más reticentes se rinden al verla funcionar”.

Thermomix tiene un costo de USD 1.390, pudiéndose adquirir hasta en 10 cuotas de USD 153 y desde 3 cuotas sin intereses. Tiene dos años de garantía, servicio técnico, servicio post venta y una vida útil de 10 a 15 años.

Si el precio se sale de tu presupuesto hay una solución: con una inversión de USD 600 podés hacerte agente de ventas. Cuando hayas vendido 3 máquinas, una unidad será tuya. Los martes son los días de reclutamiento.

Para solicitar más información visita la web oficial o solicita una demostración a los números 0981 541 213/ 021 603 568/ 0984 350 039.

Por MA

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.