Porchetta: el templo del cerdo está en Asunción (disfrutá de las diferentes presentaciones)

(Por NV) En la esquina de Mercado Mariscal se encuentra Porchetta, un emprendimiento gastronómico en donde la carne de cerdo es la verdadera protagonista de la carta. Te invitamos a descubrir platos sabrosos, siempre frescos, hechos en el momento. Para acompañar no debe faltar una buena cerveza. ¿Vamos?


 

Habilitado en agosto de este año, este nuevo negocio se suma al ruedo con una propuesta diferente, ya que su carta es un absoluto y logrado homenaje al cerdo. “Somos un grupo de paraguayos y argentinos, gastrónomos apasionados por la cocina. Juntamos nuestras experiencias y decidimos crear esta marca desde cero”, contó Silvina Fantin, una de las propietarias.

“El consumo de la carne de cerdo es tendencia, junto con la cerveza”, mencionó Silvina. Es así como este grupo vio una oportunidad de negocio en nuestro país, ya que son los únicos en tener un local que ofrece al público esta propuesta. Tienen opciones tanto para comer al paso como para disfrutar de platos elaborados (en no más de 10 a 15 minutos). “No llega a ser fast food, pero tenemos un servicio rápido y de calidad”, detalló.

También explicó que la carne de cerdo es muy noble, sana y nutritiva. “Tiene la particularidad de no tener mezclada la grasa con la carne. En Porchetta tenemos cortes magros, por ejemplo, nuestra milanesa se realiza con el corte carré, que no tiene nada de grasa. Hay que desmitificar el consumo de esta carne tan sabrosa”, subrayó.

La estrella de la casa es la Porchetta, que es la costilla del cerdo deshuesada y con el cuero, que se enrolla condimentada en un horno que gira constantemente por cuatro horas. Por dentro queda muy tierna y por fuera bien crujiente. Las hamburguesas y sándwiches de bondiola (con queso azul y rúcula), matambritos de diferentes sabores (braseado, a la fugazetta o napolitano) no se quedan atrás y la costillita de cerdo BBQ es un plato que tenés que probar sí o sí.

Otra opción que no deja de sorprender es el Pulled Pork (pierna de cerdo cocinada con especias durante ocho horas, que luego se desmecha para ir dentro de un pan pita, que también se elabora en el local). Para acompañar un buen chopp, Silvina recomendó papas rústicas, papas con cheddar y beicon, mandiocas fritas, batatas fritas al curry, entre otras delicias.

El choripán, tiene el chorizo de la casa. Es una receta italiana, que sale con salsita criolla y ensaladita. “Los embutidos los hacemos nosotros”, resaltó la vocera. Para comer al paso también tienen empanadas de osobuco (no hay en otro igual en Paraguay) y empanadas de jamón y queso. Ensaladas, que pueden tener diferentes ingredientes, y las parrillitas (solo de cerdo y otra de cerdo y carne) completan la carta.

“La diferencia en cuanto a lo que ofrecemos es que tenemos un aliado estratégico: nuestro cerdo es de un frigorífico calificado, así aseguramos la calidad de la carne. Por otra parte también hacemos mucho hincapié en nuestros procesos, con nuestros colaboradores”, manifestó la vocera de la empresa. “Somos una marca joven, que propone platos realmente sabrosos”, agregó.

Porchetta es un lugar para disfrutar de buena comida al mediodía, perfecta para los trabajadores de la zona; también es excelente para un after office. Los fines de semana las familias encontrarán un espacio agradable, con buena música, que invita a la diversión y al entretenimiento. “Al cliente le encanta sentarse en nuestra barra e interactuar con nuestros colaboradores. Tenemos una cocina abierta, en donde se ve todo el proceso, eso es muy importante”, destacó la propietaria.

Silvina comentó que los sorprendió la aceptación del producto. “Tenemos muchos clientes que vuelven y eso nos llena de satisfacción. Las ventas fueron creciendo, estamos satisfechos y seguros de que tenemos un gran potencial”, indicó.

Finalmente, anunció que estarán cerrando el año con el lanzamiento de propuestas especiales para las fiestas. “Y en un futuro, buscaremos replicar este modelo de negocio y expandirnos a otros lugares”, concluyó.

Más datos
Porchetta se encuentra en Mercado Mariscal, ubicado sobre San Roque González de Santacruz esquina Dr. Juan Eulogio Estigarriba. Teléfono (0976) 180-627. Seguiles en las redes @porchetta.py

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.