¡Que levante la mano al que le gusta la pizza!

(Por Nora Vega - @norivegEl Puesto es un nuevo local gastronómico que nace con el objetivo de ofrecer productos sencillos, bien logrados, con una materia prima de primera. Te invitamos a disfrutar de sus deliciosas propuestas en el Food Park Asunción, ubicado sobre la calle 25 de Mayo casi 22 de Setiembre.

¡Tenés que probar!
El Puesto se encuentra sobre la calle 25 de Mayo y 22 de Setiembre.
Pizza El Puesto con chorizo Toscano, cebolla, queso champiñones y huevo.

“Estamos operativos hace más de 10 días, poniendo todo a punto. En 15 días más estaremos haciendo el lanzamiento oficial”, indicó Luis Cabañas, propietario del establecimiento.  

Cabañas trabajó en grandes ciudades como Punta del Este, Seúl y Taipéi, en donde adquirió conocimientos sobre la cocina tradicional de cada lugar. Y ya cuenta con otros dos emprendimientos: Dalu Wok, que ofrece cocina oriental y San Wich, que cuenta con sándwiches gourmet, ambos en el Food Park Asunción.

En El Puesto podés encontrar una pizza casera. “Es una pizza de verdad, hecha en momento, también calzones bien logrados”, cuenta el chef. Es importante destacar que la masa es entrefina, la materia prima es de primera y se nota y se siente al probar. “No solo lo digo yo, sino los clientes”, expresó Cabañas. Vale decir, que todo se cocina en un horno italiano de primera categoría, eso también ayuda a conseguir la textura ideal. 

Entre los recomendados del chef empezamos con lo simple: “una Margarita; con muzzarella fresca, albahaca y aceite de oliva, Calzones de carne desmechada con queso cremoso, una sangría para bajar y cerrar con el imperdible Tiramisú, 100% casero, hecho con mascarpone producido por un italiano, que también nos provee de la muzzarella fresca”, dijo.

La pizza El Puesto es otro imperdible, tiene chorizo Toscano, champiñones salteados y un huevo (que se cocina sobre la pizza). “Los productos están hechos con nuestra mezcla de quesos y una firma característica (Dressing), que una vez que vengan y prueben lo entenderán”, afirma Luis

El joven emprendedor destacó que en su local ofrecen un producto que se hacen día a día, con mucho cuidado y con mucho cariño para que, cuando uno lo pruebe, se dé cuenta que es una pizza casera de verdad, con el sello de alta calidad que identifica a sus otros negocios.

Luis es propietario de tres locales gastronómicos en el Food Park Asunción: Dalu Wok, San Wich y ahora El Puesto. “Nunca te aburrís en este rubro. El sistema de compras ya lo tenemos, es aplicarlo a un negocio más, ahora sí, siempre contamos en constante capacitación para lograr que la experiencia sea agradable y única”, manifestó.

“Estoy seguro que vamos por buen camino, tuvimos un invierno durísimo, pero ya estamos en la entrada de la siguiente temporada. Las personas están saliendo a comer más y a todos les gusta el ambiente familiar y distendido que ofrecemos. El Food Park ofrece globo loco para los chicos, así todos pueden disfrutar”, cuenta. 

Luis comentó a Infonegocios que como empresa hacen bastante hincapié en la atención, que va de la mano con los platos que ofrecen. “Ahora solo queda seguir avanzando, ofreciendo siempre lo mejor”, resalta. “Estamos invirtiendo en contenedores, equipos, carta e imagen corporativa nueva, potenciando el negocio de la mejor manera para seguir mimando a los clientes de siempre, los nuevos y los que vendrán”, finalizó el chef. 

DATOS

Dirección: 25 de Mayo y 22 de Setiembre.

Teléfono: 0994 672 137

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.