Simón Dice que lo visites: abrió su brewpub con más de 20 estilos de cervezas

(Por NV) La fábrica de cerveza artesanal Simón Dice abre sus puertas al público para convertirse en un brewpub de estilo urbano. Se encuentra ubicado en el centro histórico de Asunción (Eligio Ayala 1073) y propone más de 20 estilos de cervezas que han sido galardonadas en concursos nacionales e internacionales.

De la mano del ingeniero químico Hugo Simón Alviso, máster en Ciencia Cervecera, sommelier y juez de cerveza, nació Simón Dice, una microcervecería artesanal que lleva cinco años en el mercado nacional y que se destaca por producir distintos estilos de cervezas sin filtrar y sin pasteurizar para ser servida fresca y agradar a un amplio rango de paladares.

En una casa antigua, que forma parte del patrimonio nacional, se encuentra este brewpub que promete convertirse en el punto de encuentro de los amantes de la cerveza. A partir de hoy, en este lugar se podrá disfrutar de buena cerveza artesanal, una carta de comida variada, un DJ residente y conciertos en vivo. En cuanto al estilo de música, Hugo ha dicho que será para todos los gustos.

 En la carta destacan dos deliciosos sándwiches, uno es de ojo de bife y el otro de tapa cuadril. El lugar contará además con áreas de juegos y zona de eventos. También está preparado para realizar tours dentro de las instalaciones de la fábrica para conocer el proceso de elaboración de las cervezas, sus maridajes y mucho más. Todo esto siempre de mano de la mascota del lugar: Tapita.

 “Anteriormente nuestra producción era de 80 litros nada más, la fabricación la realizaba en mi casa, en Fernando de la Mora, zona norte. Actualmente, en un día de doble cocción podemos llegar a los 1.600 litros de cerveza. Por semana dependemos de si tenemos fermentadores vacíos para pasar la cerveza, pero aproximadamente se puede llegar a los 3.200 litros”, explicó Hugo.

La línea de cerveza de Simón Dice incluye variedades como: Kellerbier, Summer Ale, Poha Ale, Kolch, Lucky Irish, Medusa, Lupuloide IPA, Lupuloide Paralelo Neipa, Lupuloide Imperial, Palearte, Mbae La Porter, Irish Stout, Betina Sour, Cerve Cartón, Sour Power, Inbeermectina, Fortissimo, Sin Freno, Barril Callejero, Weeheavy, Fray Tapita, Dubell, Trapis Single, Tripel, Hoppy Lager, Ice Ice IPA y British IPA.

 Quizás te interese leer: Virtu: un té atelier con bebidas de origen y blends de diferentes terroirs del mundo 

También fabrican otra línea premium en colaboración con Virtú Té Atelier. Son cuatro estilos diferentes, con diferentes blends de té: Virtú Sakura, Virtú Kellerbier, Virtú Irish Stout, Virtu Summer Ale y Virtú Red Irish Ale. Todas ganaron premios nacionales, pero la campeona fue la Kellerbier (con té verde jazmín y vainilla), que recibió el premio de oro. Cabe mencionar, que también participaron en el concurso internacional en México y con la Arojoro ganaron plata; mientras que la Kolch ganó medalla de plata en Ecuador.

Más datos

La fábrica y el local queda sobre Eligio Ayala 1073 casi Brasil, Asunción. Los días de atención serán de lunes a sábado desde las 17:30. Teléfono (0991)729-166. Para más información pueden visitar sus redes sociales @simondicepy

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.