Tempo Restó Collection: el restaurante-museo de comidas elaboradas amplió su menú

 (Por NV) Tempo Restó Collection nació con el afán de construir el primer y único restaurante-museo en Paraguay y logró posicionarse así, como pionero en dicho ámbito, totalmente nuevo. El local ofrece un ambiente único, muy acogedor y a la vez llamativo a los comensales. Su nombre es alusivo al paso del tiempo, siendo las colecciones y antigüedades la esencia de este establecimiento.
 

Tempo Restó Collection se diferencia ampliamente dentro del mercado paraguayo por su ambientación. “Como mucho existen 10 restaurantes temáticos bien definidos en Sudamérica y nosotros somos los primeros en Paraguay”, cuenta Diego Kallsen, propietario del local. El lugar ofrece una experiencia enfocada más que nada en los diferentes momentos de la historia, debido a que las colecciones se encuentran desde el ingreso del local hasta la salida y en cada uno de los rincones.
 
Objetos militares, civiles, ferroviarios, sobre astronomía, vehículos a escala, aviones a escala, botellas, marcas de gaseosas nacionales e internacionales, bicicletas antiguas y otros forman parte de este establecimiento, que también se destaca por un menú lleno de opciones gastronómicas interesantes para todos los gustos.
 
“Nuestros productos son las comidas y platos muy elaborados, no vendemos ni ofrecemos comida rápida. El tiempo de espera podría ser de 30 minutos debido a que utilizamos productos frescos y la cocción se realiza totalmente en el momento”, explicó el propietario. Cabe mencionar, que en el local siempre se puede disfrutar de música en vivo.
 
El chef que se encarga de los fogones de este lugar se llama Alcibiades Ortíz y ya es bien conocido entre los clientes y amigos. “Siempre en algún momento de la noche es llamado para ser aplaudido, ir mesa por mesa a escuchar las opiniones de los clientes y realizar algún chiste o comentario agradable, cosas que hacen que Tempo Restó Collection sea un lugar único y especial. Se encuentra con nosotros desde el comienzo, por eso la plusvalía de contar siempre con los mismos sabores y aromas”, dijo Diego. Actualmente se encuentran trabajando 10 personas en el local.
 
“La cocina se encuentra bien definida en base a las personas que trabajan en ella, cada uno sabe como un reloj cuál es su trabajo y la camaradería se encuentra a la orden del día”, comentó el joven emprendedor. Entre los platos recomendados por Diego se destacan la cazuela de mariscos, rack francés de cordero con papines al romero, el spaghetti cartoccio con fruti di mare, la tapa cuadril al malbec, el ceviche de camarones, paella de mariscos y camarones al ajillo. Y entre los nuevos del menú se destacan el salmón al estilo Tempo, pernil de cordero, tapa cuadril de cordero, conejo a la cacciatora, pulpo, entre otros.
 
En el local se realizan todo tipo de eventos, de hasta 100 personas. “Contamos con un hermoso patio y un hermoso salón con todas las comodidades. El menú podría ser fijo o a la carta y si existe algún pedido especial de decoración o algún show, estamos preparados sin problema”, aclaró el propietario. “La idea es abrir otro local para fiestas y reuniones muy cerca del barrio Villa Morra, en otro inmueble adquirido, será algo increíble con muchas sorpresas”, anunció Diego.
 
Más datos
 
Tempo Restó Collection se encuentra en Austria 1896 entre Viena y Bélgica (frente mismo a la Contraloría Nacional). Atiende de lunes a sábados de 19:30 a 00:30; y todos los domingos al mediodía para almuerzos. Informes al (0981) 423-489. Seguiles en el Instagram @tempo_restocollection
 

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).