¿Y si nos vamos de tapas a La Yaya Gourmet?

(Por Nora Vega - @norivegLa Yaya Gourmet es un bar gastronómico dedicado especialmente a las tapas y pintxos, unos pequeños manjares muy característicos de España. El emprendimiento gastronómico del Grupo Byspania, es el espacio perfecto pensado y hecho para ofrecer una nueva experiencia gastronómica; amigable y divertida, con la consigna “vamos de tapas”.

“El Grupo Byspania cuenta con una gran experiencia en el rubro a nivel internacional y es un sueño hecho realidad incursionar hoy también en Paraguay, fomentando la experiencia de ir de tapas, que es muy tradicional en España. La Yaya Gourmet cuenta con servicio de desayuno, almuerzo, merienda y cena, en un horario de 07:00 am a 03:00 am”, indica Julio Ferrari, gerente general del Grupo Byspania.

Recientemente inaugurado, ya causó sensación en el público paraguayo. “Nuestra ubicación es estratégica, elegimos el Paseo Carmelitas, porque se encuentra situado en el corazón de Asunción. El restaurante abrió sus puertas el jueves 4 de junio de este año y hasta la fecha ya hemos recibido a más de 1500 personas”, comenta Julio.

La Yaya Gourmet es un auténtico bar que presenta la previa de las actividades al compás de las tapas y pintxos, con un estilo gastronómico diferente. La ambientación es industrial y la arquitecta Jessica Castillo, de Arkstudio, estuvo a cargo de la construcción y el diseño del mobiliario. Cuenta con detalles en madera, ilustraciones en tiza, amplias barras y el toque de “La Yaya”.

La tradición es “ir de tapas y de copas”, y el vino es la bebida que llena las copas en esta tradición. “La selección que se hizo para La Yaya, fue pensada para ofrecer vinos diferenciados de productoras premium, con énfasis en una amplia selección de blancos y rosados, que acompañan muy bien el tapeo. Son vinos que no se encuentran en puntos de venta masivos, fueron elegidos acorde a la propuesta elaborada por el chef de la casa y que llevan la fruta a la boca jugando con la potencia de las variedades”, cuenta Olivia Garcete, gerente de marketing del restaurante.

El menú está compuesto por una gran variedad de pintxos y tapas, pizzas gourmet a la piedra, calzones, picadas clásicas y de la casa. Además, la tradicional paella mixta y paella de mariscos, boquerones fritos y otros exquisitos platos, que son altamente recomendados por José Julián Torrijos, el chef ejecutivo, exclusivo de la casa, considerado por muchos uno de los mejores chef de nuestro país. “Nació en Segovia, España y cuenta con una vasta experiencia en su país. Llegó hace tres años a Paraguay y hoy día hace de las tapas en este restaurante, que cuenta con una gastronomía extraordinaria y altamente vanguardista”, comenta el gerente general del Grupo Byspania.

PRÓXIMO EVENTO

La Yaya Gourmet e Importadora Andina
Maridaje – martes 23 de junio a las 21:30 h.
Chef ejecutivo: José Torrijos
Sommelier: Mariela Castro
Informes y reservas: 0986 777499

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.