Edificio Miranda, todas las comodidades de una casa en altura

Este emprendimiento se encuentra ubicado en una de las mejores zonas de Asunción, conectado a las principales vías directas de acceso y salida a los puntos importantes de la ciudad. Además fue diseñado por uno de los arquitectos más importantes de América Latina, el uruguayo Martín Gómez Platero.

El arquitecto Martín Gómez Platero tiene una vasta experiencia arquitectónica, destacándose en particular por sus torres de apartamentos en Punta del Este y otras obras, como el Montevideo Shopping Center, en el barrio del Buceo; Portones Shopping, en Carrasco; y la Terminal y el Shopping Tres Cruces en el barrio del mismo nombre en Uruguay.

En este proyecto, el arquitecto se lució al diseñar un edificio de departamentos vanguardista que combina calidad en los materiales, terminaciones y servicios, con belleza en el diseño. Las empresas que participaron en el emprendimiento fueron Codas Vuyk, Gómez Platero, Isapar y el Estudio Cubilla & Cacace.

“El Edificio Miranda fue concebido para satisfacer a las familias paraguayas, ofreciendo departamentos llenos de confort y seguridad, pero sin dejar la comodidad que tienen actualmente en una casa, hablando especialmente de espacios e iluminación natural”, indicó Gonzalo Codas.

EDIFICIO RESIDENCIAL

Miranda es un edificio residencial que se encuentra ubicado sobre la avenida Santa Teresa casi Emeterio Miranda. Hoy día está en etapa final. “Estamos trabajando actualmente en la colocación de pisos, vidrios, cielo raso y mampostería. La obra está prevista culminarse en abril del 2018”, comentó Codas.

El edificio brinda todas las comodidades de una casa (ambientes grandes y confortables, galerías con parrillas exteriores, privacidad) incorporando seguridad, amenities de primer nivel y una vista de la ciudad que no se consigue en una casa o en edificios de baja altura. “Nos hemos enfocado en realizar un edificio funcional”, resaltó Gonzalo.

EXCELENTES MATERIALES

Los constructores optaron por darle prioridad a la calidad de los materiales y terminaciones, aspecto fundamental ya que genera un producto estéticamente atractivo, sin hablar de la durabilidad del edificio. Por ello, se utilizaron materiales nobles, sencillos de mantener y de primera calidad, lo cual asegura bajos gastos de mantenimiento y expensas en el futuro.

Codas explicó que los departamentos de Miranda estarán equipados con acondicionadores de aire, que utilizan tecnología de primer nivel (marca Daikin) que permite emplear un solo compresor por departamento.

Por otra parte, los muebles de cocina son de la más alta calidad provistos por Dell Anno. También incorporará pisos, revestimientos y griferías de Ipale y puertas Hinze. Los 5 ascensores que tendrá el edificio serán de la marca Otis.

CASAS EN ALTURA

El edificio ofrece departamentos de 2 y 3 dormitorios desde 100 m2 para profesionales o familias pequeñas, semipisos de 250 m2 y pisos enteros de 450 m2 que podrán ser diseñados al gusto del comprador. Todos los ambientes son espaciosos y están bien distribuidos.

Tendrá un salón de eventos interior – exterior (in – out) para 100 personas, piscina en la terraza, sala privada de cine, playroom, parrilla y salón de usos múltiples, gimnasio y sauna, además de seguridad las 24 horas.

Actualmente el edificio se encuentra vendido en un 65%. Un porcentaje interesante, teniendo en cuenta que todas las ventas se realizaron a consumidores finales, según nos informó Codas. “Desde un principio hemos decidido construir un edificio residencial ideal para el público tradicional paraguayo que está acostumbrado a espacios amplios”, finalizó.

Para más informes comunicarse al Teléfono: 021 326 4543 / 0981 406 557. E-mail: info@edificiomiranda.com.py

@EdificioMiranda

(NV)

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.