Andrea Lafarja correrá el Dakar 2022 con Puma Energy Rally Team

(Por CDT) La piloto paraguaya Andrea Lafarja comenzó su preparación para el Rally Dakar 2022, a realizarse en Arabia Saudita, con su participación en la prueba Baja Aragón de España, que supuso también el debut oficial del Puma Energy Rally Team en el mundo del todo terreno.

Lafarja debutó en la competitiva clase T1 con un prototipo Borgward BX7 DKR asistido por el Wevers Sport. Esta será la primera de las dos competencias que enfrentará este año con vistas a llegar de la mejor manera a su segundo Dakar tras el disputado en 2019. La otra competencia previa a la cita en Arabia Saudita, a disputarse entre el 2 y el 14 de enero del año que viene, será la Baja Portalegre 2021, en Portugal.

La Baja Aragón, que tuvo un paréntesis en 2020 por la pandemia de coronavirus, es una competencia válida para la Copa del Mundo FIA de Bajas Cross Country. Contó con dos etapas y 580 kilómetros cronometrados por caminos de las comarcas de Jiloca y la Comunidad de Teruel.

¿Cómo se concretó esta asociación entre Lafarja y Puma Energy? “Empezamos a apoyar a Andrea en el campeonato nacional de Cross Country; en principio teníamos como idea apoyarla en campeonatos locales. Sin embargo, nuestro proyecto se volvió mucho más ambicioso, tan ambicioso que ahora estamos apostando con un equipo en el Rally Dakar 2022”, manifestó Mariano Giuggioloni, gerente retail de Puma Energy.

Sponsor hasta 2022
El auspicio de Puma Energy Rally Team a Andrea se extenderá por todo el 2021 y a lo largo de 2022. Su copiloto es Eugenio Arrieta y además de Lafarja forma parte del team para el Dakar el conocido piloto argentino Juan ManuelPatoSilva, quien integrará la categoría Truck T4 del Dakar al volante de una Mant TGA 4x4 Especial T4. El Pato, ya cuenta con 12 participaciones dakarianas, 10 como piloto y dos como navegante.

“La camioneta está 100 puntos y me entusiasma seguir aprendiendo sobre su funcionamiento. La Borgward BX7 DKR frena y acelera muy bien. Estoy feliz... No tengo palabras. Sabía que me iba a encontrar con una camioneta realmente buena, ¡pero no como esta! Es un vehículo para andar rápido, pero también para respetar”, comentó Andrea Lafarja.

La piloto y su navegante argentino Eugenio Arrieta participaron del shakedown que se realizó en Masía Pelarda, a 18 kilómetros del epicentro de la competencia. Allí pudo tener su primer contacto en modo carrera con el prototipo Borgward BX7 DKR asistido por el Wevers Sports. El ensayo se extendió por cuatro horas y dejó conforme al binomio. Posteriormente, el equipo realizó la verificación técnica y administrativa obligatoria.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.