Augusto Bestard alcanzó el podio con el VW Polo GTi R5 (es nuevo líder del sudamericano)

El piloto paraguayo Augusto Bestard logró el tercer puesto en la 40º edición del Rally de Argentina, al mando del Volkswagen Polo GTi R5 motor 1.600 y se colocó como nuevo líder del Sudamericano de Rally. 
 

El actual campeón nacional de rally comentó que es amante de los autos desde pequeño. Hoy tiene 33 años, y hace 10 que empezó a correr en rally. Entre sus logros más destacados se encuentran el campeonato nacional 2021, y dos campeonatos en el grupo N, en el 2013 y 2014.

El deportista destacó la presente victoria por el hecho de haber sido fuera del país: “Estoy muy contento porque logramos el podio de visitante. Este logro nos permitió quedar punteros en el campeonato sudamericano”.

Para Bestard la parte psicológica y la física son aspectos muy importantes en la preparación. Afirmó que en Argentina “lo más difícil fue mantener la concentración y la serenidad en un terreno difícil como son las montañas de Córdoba”.

De las siete a ocho carreras en el año en las que los competidores suman puntos, Bestard participó en el presente 2022 en dos competencias por el nacional de rally, y dos por el sudamericano. El rally de Encarnación valió para el sudamericano y para el nacional.

Bestard es piloto de VW desde hace un año. “Lo mejor de mi auto es que es confiable y es rápido; creo que tenemos el mejor auto”, señaló. Remarcó el buen nivel de los pilotos compatriotas en esta modalidad de competición y el buen papel que hicieron en Argentina.

Miguel Zaldívar también participó y fue cuarto en la tabla final, mientras que Gustavo Saba, con un Polo GTi R5, finalizó octavo. El argentino Marcos Ligato con un Citroën R5, fue el ganador en Argentina. La próxima fecha del Campeonato Sudamericano es el Rally de Erechim, Brasil, en mayo.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.