Automotor incursiona en el sector agrícola con los camiones y tractores de la brasileña Agrale

La brasileña Agrale desembarcó en el país de la mano de Automotor, que en el marco de su 52º aniversario oficializó la incorporación de la marca a su portfolio de representaciones. La firma viene con cuatro camiones chasis cabina, el A8700, A10000, 14000S 4x2 y 14000S 6x2, con 8,7, 10, 14 y 22 toneladas de peso bruto vehicular respectivamente, que equipan motores Cummins Euro 5, modernas cabinas, estructuras con elásticos reforzados, neumáticos de 17.5” y 22.5”.

A través de Agrale, Automotor incursiona en el sector agrícola, inicialmente con tres modelos de tractores 4x4; el 4230, el 540 XT y el 575 Compact, de 30, 40 y 75 hp de potencia, todos de funcionamiento sencillo.

Las aplicaciones de los productos son múltiples. “En camiones se usan para transporte, logística en general, construcción y otros. Por su parte, los tractores son principalmente para granjas, establecimientos ganaderos, producción de leche, confinamientos de cerdos, etc.”, indicó Gustavo Galeano, brand manager de Agrale para Automotor.

Sostuvo que las perspectivas de ventas con respecto a los tractores agrícolas, es crecer progresivamente a medida que se incremente la gama de productos, y que cuenten con los modelos de mayor salida en nuestro país, que son los de 100 hp, y en la medida que crezca la red de distribución.

Respecto a los camiones indicó que Agrale complementa la oferta de Hyundai e Isuzu que la empresa ya tiene a la venta, por lo que esperan incrementar su participación en el mercado de vehículos comerciales.

“Ya hemos entregado las dos primeras unidades. Se trata de un camión A10000 a la empresa Black Construcciones SA, y un 14000S 6X2 a Techo Móvil SA; ambas firmas son clientes recurrentes de Automotor para productos de Hyundai e Isuzu. Los dos camiones Agrale ya en el mercado en coincidencia con el lanzamiento representan un buen augurio para la marca en nuestro país”, enfatizó.

En cuanto a si disponen de un plan de expansión para la marca, Galeano mencionó que en el corto y mediano plazo tienen pensado aumentar la cobertura geográfica con exhibición y fuerza de ventas en las principales sucursales; asimismo, asegurarán el stock permanente de unidades.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.