Automotor incursiona en el sector agrícola con los camiones y tractores de la brasileña Agrale

La brasileña Agrale desembarcó en el país de la mano de Automotor, que en el marco de su 52º aniversario oficializó la incorporación de la marca a su portfolio de representaciones. La firma viene con cuatro camiones chasis cabina, el A8700, A10000, 14000S 4x2 y 14000S 6x2, con 8,7, 10, 14 y 22 toneladas de peso bruto vehicular respectivamente, que equipan motores Cummins Euro 5, modernas cabinas, estructuras con elásticos reforzados, neumáticos de 17.5” y 22.5”.

A través de Agrale, Automotor incursiona en el sector agrícola, inicialmente con tres modelos de tractores 4x4; el 4230, el 540 XT y el 575 Compact, de 30, 40 y 75 hp de potencia, todos de funcionamiento sencillo.

Las aplicaciones de los productos son múltiples. “En camiones se usan para transporte, logística en general, construcción y otros. Por su parte, los tractores son principalmente para granjas, establecimientos ganaderos, producción de leche, confinamientos de cerdos, etc.”, indicó Gustavo Galeano, brand manager de Agrale para Automotor.

Sostuvo que las perspectivas de ventas con respecto a los tractores agrícolas, es crecer progresivamente a medida que se incremente la gama de productos, y que cuenten con los modelos de mayor salida en nuestro país, que son los de 100 hp, y en la medida que crezca la red de distribución.

Respecto a los camiones indicó que Agrale complementa la oferta de Hyundai e Isuzu que la empresa ya tiene a la venta, por lo que esperan incrementar su participación en el mercado de vehículos comerciales.

“Ya hemos entregado las dos primeras unidades. Se trata de un camión A10000 a la empresa Black Construcciones SA, y un 14000S 6X2 a Techo Móvil SA; ambas firmas son clientes recurrentes de Automotor para productos de Hyundai e Isuzu. Los dos camiones Agrale ya en el mercado en coincidencia con el lanzamiento representan un buen augurio para la marca en nuestro país”, enfatizó.

En cuanto a si disponen de un plan de expansión para la marca, Galeano mencionó que en el corto y mediano plazo tienen pensado aumentar la cobertura geográfica con exhibición y fuerza de ventas en las principales sucursales; asimismo, asegurarán el stock permanente de unidades.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)